• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

ALBA rechazó que EE.UU. incluya a Cuba en lista de países terroristas


El organismo regional rechazó la lista publicada por el Gobierno de los Estados Unidos en el incluye a Cuba como un país que practica el terrorismo. El ALBA señala que EE.UU. intenta justificar el despiadado bloqueo económico y comercial que aplica a la isla a pesar del repudio mundial.

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) emitieron este martes un comunicado en el que “rechazan enérgicamente” la inclusión de Cuba en la lista de los países que está a favor del terrorismo por parte del gobierno de los Estados Unidos.

En el comunicado se puede leer que “esta decisión falta de manera deliberada a la verdad e ignora el amplio consenso y la demanda explícita de numerosos sectores de la sociedad estadounidense y de la comunidad internacional para que se ponga fin a esa injusticia”.

El texto detalla que la publicación de dicha lista tiene la única motivación de justificar el bloqueo. “El único propósito es justificar el bloqueo económico, comercial y financiero aplicado de manera sostenida y despiadada contra esa nación hermana pese al repudio de la comunidad internacional”.

Asimismo se oponen a que se disfrace el bloqueo utilizando al terrorismo internacional. “El ALBA rechaza la utilización con fines políticos de un asunto tan sensible como el terrorismo internacional”.

En otro extracto del comunicado se puede leer que dicha publicación por parte del gobierno de Barack Obama no cuenta con el aval internacional.

“Tal procedimiento constituye un mecanismo ilegítimo e incompatible con el Derecho Internacional, que no cuenta con el apoyo internacional, y que ha sido condenado en múltiples foros, incluyendo el Movimiento de Países No Alineados, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y más recientemente la Asociación de Estados del Caribe (AEC)”.

Finalmente, el ALBA recordó el compromiso del gobierno cubano de “continuar actuando contra ese flagelo conforme a los principios y propósitos contenidos en la Carta de Naciones Unidas y en cumplimiento pleno del Derecho Internacional, incluyendo los convenios internacionales sobre terrorismo”.

0 comentarios: