• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cuba y Argentina preparan conmemoración del natalicio del Che


La Habana, Cuba.-Diversas conmemoraciones comenzaron esta semana en Argentina y Cuba, con motivo del aniversario número 85 del natalicio de Ernesto “Che” Guevara -el 14 de junio de 1928-, político, escritor, periodista y médico argentino-cubano y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana.

En el pueblo natal del Che, la ciudad de Rosario, provincia argentina de Santa Fe (centro oeste), el Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto Che Guevara (CELChe) organizó, desde el martes y hasta el sábado 15, celebraciones que incluyen conferencias, talleres, presentaciones, filmes documentales, recitales y conciertos musicales.

Las actividades comenzaron con el debate Sustentabilidad y Fomento Ambiental, el cual presidió el Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable provincial, César Mackler.

Asimismo, se realizó el taller de música con docentes de la Orquesta Ludueña y se proyectó el documental “La huella del Doctor Ernesto Guevara”, dirigido por el argentino Jorge Denti.

Durante las jornadas se realizarán charlas, debates sobre temas de interés regional como la educación emancipadora, la sustentabilidad y el desarrollo ambiental y la actualidad de países latinoamericanos.

El día viernes, el exministro de Cultura de Cuba y actual asesor presidencial, Abel Prieto, abordará el tema “El Che y la revolución en el siglo XXI”. Antes, el gobierno de Rosario auspiciará la entrega de una ofrenda floral en homenaje al guerrillero heroico en la plaza homónima.

La jornada conmemorativa cerrará la noche del sábado, con un gran concierto público denominado “Festival de Música 85 Che Rosario”, en el Parque Nacional a la Bandera, con la participación de la popular banda de rock Cielo Razzo y la cantante cubana Yusa.

Por otro lado, el pueblo también le rinde homenaje en el mausoleo que guarda sus restos, aunque conmemoran, de forma adicional, los 16 años del retorno de sus restos a Cuba, el 28 de junio de 1997

En Santa Clara (centro de la Isla), ciudad que tropas rebeldes bajo su mando liberaron en diciembre de 1959, se levanta un mausoleo donde cubanos y visitantes rinden tributo al comandante guerrillero.
(Con información de Telesur)

0 comentarios: