• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Matanzas gana a Sancti Spíritus


Juego Matanzas vs Sancti Spíritus. FOTO: Periódico Girón

Sancti Spíritus, Cuba.-El equipo de Matanzas superó este sábado a su contrincante de a Sancti Spíritus 10-5 en el séptimo partido de la semifinal de la Serie Nacional de Béisbol, y accedió a la disputa del título nacional por primera vez en los últimos 22 años.

Los Cocodrilos matanceros, dirigidos por controvertido manager Víctor Mesa, decidieron el pleito a la altura del octavo inning al fabricar un enorme rally de 10 carreras, ante siete lanzadores relevistas del bullpen espirituano.

El choque estuvo dominado hasta ese capítulo por Sancti Spíritus, que marcó tres carreras en la primera entrada y dos más en la quinta, por jonrón con un compañero a bordo del antesalista Yulieski Gourriel.

Este sólido despliegue ofensivo, unido a la inmaculada actuación del abridor de los Gallos, el derecho Norge Luis Ruiz, presagiaban un plácido triunfo para los del centro del país, sin embargo, Matanzas hizo gala de un amor propio alucinante y dio vuelta al marcador.

Ruiz, novato del año en la etapa regular, lanzó seis y un tercio de entradas de manera espectacular y contuvo sin muchos problemas a la artillería matancera. En su labor incluyó ocho ponches, tres boletos y solo cuatro hits permitidos, sin soportar carrera alguna.

Pero el béisbol es una caja de sorpresas y el milagro se concretó en el octavo inning, cuando Matanzas fabricó un inimaginable racimo de 10 carreras, pegando nueve hits, el en que influyeron determinantemente un sencillo de Víctor Mesa Jr. (hijo del manager) y un doblete de José Miguel Fernández.

Mesa Jr. impulsó el empate con su primer hit del partido, tras tomarse tres ponches en sus veces al bate anteriores, mientras Fernández trajo la sexta y séptima anotaciones para su equipo, a la postre decisivas.

Fernández se ratificó como uno de los bateadores más oportunos del país (lo había demostrado con anterioridad en el III Clásico Mundial), y de paso fijó en .483 su porcentaje de embasado en la postemporada, además de pasar a comandar el apartado de carreras impulsadas, con nueve.

El crédito del triunfo correspondió al relevista lateral Frank Navarro, único lanzador del Matanzas que pudo aguantar a la toletería espirituana, tras las explosiones de los derechos Jorge Alberto Martínez y Joel Suárez, líderes indiscutibles del staff.

Navarro trabajó cuatro y dos tercios de entradas, en las que permitió dos hits, repartió dos ponches, no regaló boletos y dejó sin anotaciones a sus adversarios.

Mientras tanto, el diestro espirituano Ángel Peña cargó con el revés, tras fallar escandalosamente en su relevo en el octavo inning, con lanzamientos tan nobles que parecían de un colegial mediocre, distante de un tirador de 34 años y 17 series nacionales, como es su caso.

La nota negativa de Matanzas la puso su director Víctor Mesa, expulsado tras protestar severamente al árbitro principal César Valdés por un presunto pelotazo a Manuel Benavides.

Matanzas rompió así una cadena de seis derrotas consecutivas en el cuartel general de Sancti Spíritus, el estadio “José Antonio Huelga”, y clasificó por primera vez desde 1991 a una gran final del Campeonato Cubano de béisbol. En aquella ocasión triunfó con el nombre de Henequeneros.

Ahora enfrentará por el título de esta 52 Serie a Villa Clara, que derrotó en seis partidos (4-2) a Cienfuegos en la otra semifinal.
Los Naranjas villaclareños llevan 18 años sin ganar un campeonato, a pesar de haber disputado seis finales en ese lapso, dos de ellas con Víctor Mesa como director. Su último cetro data de 1995.
Resultado del sábado:
Estadio José Antonio Huelga, Santi Spíritus.
123 456 7 8 9 C H E.
-Matanzas (4-3) 000 000 0 10 0 10 15 2.
-Sancti Spíritus (3-4) 300 020 0 0 0 5 13 0.
Ganó: Frank Navarro (1-0, 8-6).
Perdió: Ángel Peña (0-1, 7-9).
Hr: Yulieski Gourriel.
(Con información de PL)

0 comentarios: