• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Periodistas de la salud apoyan campaña educación sexual Profamilia

Parte de la campaña de Profamilia.Acento.com.do/Archivo.

 

"Educando contribuiremos a evitar violencia sexual, como incesto y acoso", además, a "prevenir abortos, violencia económica, física, emocional, psicológica, feminicidios, aumento de la desigualdad social y reducción de la pobreza"

Santo Domingo (EFE).- El Círculo de Periodistas de la Salud (Cipesa) expresó hoy su apoyó al llamado de Profamilia para que se imparta educación sexual en las escuelas en el nivel básico y medio como una forma de prevenir enfermedades, embarazos a temprana edad, así como para fomentar la igualdad de género.

La entidad subrayó en un comunicado de prensa que la Constitución consagra en los artículos 8, 39, 56, 61 y 63 que "no promover los derechos sexuales y derechos reproductivos desde la plataforma educativa nacional, es una barrera que lleva a adolescentes, jóvenes y mujeres a vivir situación de violencia".

Asimismo, subrayó que los derechos sexuales y derechos reproductivos "son derechos humanos", por lo que "debemos educar para garantizar su ejercicio (..)".

Igualmente, consideró que se debe contribuir al respeto de los derechos humanos, mediante la educación integral, en interés "de desmontar costumbres y culturas que reproduzcan discriminación y desigualdad, fomentando equidad, que es igual a justicia social para todas y todos".

"Educando contribuiremos a evitar violencia sexual, como incesto y acoso", además, a "prevenir abortos, violencia económica, física, emocional, psicológica, feminicidios, aumento de la desigualdad social y reducción de la pobreza", aseguró.

Para Cipesa "es un mito decir que hablar de derechos sexuales y derechos reproductivos incita a que tengan relaciones sexuales".

"Si queremos eliminar desigualdad y problemáticas de salud, debemos propiciar educación integral, mediante el conocimiento y respeto de los derechos humanos", dijo.

Al mismo tiempo, señaló que "el nivel de vulneración y violencia sexual hacia menores de edad y mujeres en todas las edades, que se exhibe en los últimos tiempos, en nuestro país, nos indica que es momento de actuar desde las escuelas".

"Esta necesidad no debe seguir ocultándose", concluyó Cipesa en su comunicado. EFE

0 comentarios: