• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Nicolás Maduro inicia visita oficial a Haití

Nicolás Maduro

Venezuela.-El presidente de VenezuelaNicolás Maduro, iniciará este martes una visita oficial a Haití, donde sostendrá un encuentro privado con su homólogo Michel Martelly. Ambos evaluarán el estado de las relaciones bilaterales y tienen programada una rueda de prensa conjunta.

La oficina de prensa de la presidencia haitiana informó que el arribó de Maduro está previsto en horas de la mañana y será recibido por el propio presidente haitiano en el Aeropuerto Internacional de Puerto Príncipe, junto al primer ministro, Laurent Lamothe, y otros miembros del Gobierno.

El ministro de Asuntos Exteriores de Haití, Pierre-Richard Casimir, precisó que “Maduro pasará algunas horas en Haití y se entrevistará en el Palacio Presidencial con el presidente Martelly. Los ministros que lo acompañan tendrán una sesión de trabajo con miembros del Gobierno haitiano”.

El Canciller destacó que Venezuela es actualmente el primer socio de Haití en materia de cooperación bilateral. “Gracias al programa PetroCaribe, que entrega petróleo a Haití en condiciones preferenciales, el país puso en marcha muchos trabajos de infraestructuras”, señaló.

La visita de Maduro constituye la primera que realizará a la nación caribeña desde que asumió la presidencia de Venezuela, el pasado 19 de abril. El objetivo es dar continuidad a la cooperación haitiano-venezolana que impulsó el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.

En principio, el viaje de Maduro estaba programado para finales de abril pasado, en el marco de la cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC). Sin embargo, el Mandatario se vio obligado a quedarse en su país para responder efectivamente a la ola de violencia que desató la derecha venezolana durante los días posteriores a las elecciones.

Haití es uno de los países miembros de Petrocaribe, una iniciativa creada por el Comandante Chávez que ofrece combustibles a los países centroamericanos y del Caribe en condiciones favorables.

Petrocaribe está integrado por Antigua y Barbuda, Cuba, Belice, Guatemala, Bahamas, Jamaica, Honduras, Guyana, Granada, Haití, Surinam, Dominica, Nicaragua, República Dominicana, San Vicente y Granadinas y Venezuela.
(Tomado de Correo del Orinoco)

0 comentarios: