• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Las elecciones presidenciales en Venezuela y la quinta pata del gato



Por Alipio G. Sollet

Venezuela.-Voy a demostrarles que la prensa canalla tiene memoria selectiva. En efecto, basta con que el candidato derrotado en unas elecciones presidenciales sea el de sus preferencias políticas o ideológicas, –como es el caso ahora de Enrique Capriles en las presidenciales del domingo 14 de abril en Venezuela—, para que a este tipo de prensa se le olviden los precedentes; se le estrechen más que nunca la diferencia en el número de votos o la diferencia porcentual que sacó el candidato vencedor o ponga en dudas los resultados de las urnas. 

Ahí les va el muestrario:

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN VENEZUELA DEL 14.04.2013

De acuerdo con el boletín ofrecido por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela luego de escrutados el 99,12% de los votos:

Nicolás Maduro obtuvo 7.505.338 votos, es decir el 50.79 % de los sufragios.

Henrique Capriles obtuvo 7.270.403 votos, es decir el 49.29 %

Maduro le ganó a Capriles por una diferencia de 234.935 votos.

Maduro ganó por una diferencia porcentual del 1.59 %.



ELECCIONES PRESIDENCIALES EN CHILE DEL 17.01.2010

El subsecretario del Interior de Chile, Patricio Rosende entrega los resultados con el 99,2 % de las mesas escrutadas:

Sebastián Piñera obtuvo… 3.563.050 votos, es decir el 51,61 % de los sufragios.

Eduardo Frei obtuvo 3.340.057 votos, es decir el 48.38 %.

Piñera le ganó a Frei por una diferencia de 222.993 votos; 11.942 votos menos que la diferencia con que Maduro acaba de derrotar a Capriles.

Piñera ganó por una diferencia porcentual del 3.23, al tener Chile menos población votante que Venezuela.



ELECCIONES PRESIDENCIALES EN MEXICO DEL 02.07.2006

Los resultados hechos públicos por la Autoridad Electoral de los Estados Unidos Mexicanos, escrutados el 100 % de los votos:

Felipe Calderón Hinojosa obtuvo 15.000.284 votos, es decir el 35.89 % de los sufragios.

Andrés Manuel López Obrador obtuvo 14.756.359 votos, es decir el 35.33 %.

Calderón le ganó a López Obrador por una diferencia de 243.934 votos, apenas 8.999 votos más que la diferencia con que Maduro acaba de derrotar a Capriles.

Calderón ganó por una diferencia porcentual del 0.56, al tener México más población votante que Venezuela y que Chile.

¿Qué es lo que diferencia a Nicolás Maduro de Sebastián Piñera y de Felipe Calderón? Que el primero es el candidato de la Revolución Bolivariana, a la que esa prensa canalla hace permanentemente la guerra y Piñera y Calderón son candidatos de la derecha, emparentada ideológicamente con la derecha europea que domina la mayoría de esa prensa canalla. Eso es lo que explica que habiendo Sebastian Piñera derrotado a Frei por 11.942 votos menos de los votos con que Maduro derrotó a Capriles, leamos en esa prensa un titular como: “Con histórica votación, Piñera es electo Presidente de Chile”; mientras que para la victoria de Maduro nos reserven titulares como: “Maduro gana por la mínima, ante sospechas de fraude”.

Esa derechona, que desató siempre una brutal guerra mediática contra Hugo Chávez, el presidente más legitimado en las urnas de América Latina, ante su inobjetable triunfo ante Capriles en Octubre pasado, fue incapaz de producir un titular tan inspirado como el dedicado a Piñera. Sencillamente era imposible; su odio contra la Revolución Bolivariana no les permite producir más que titulares y artículos canallas. No es casual entonces que, tras morder nuevamente el polvo de la derrota EN LAS URNAS, sus titulares y artículos se enfoquen en sembrar dudas; en desconocer los resultados electorales en Venezuela; a alentar los disturbios y las acciones desestabilizadoras y golpistas; en pocas palabras que anden buscándole la quinta pata al gato.

0 comentarios: