• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cumple Cuba gran parte de Objetivos del Milenio

Foto José Manuel Castillo.


Cuba cumplió gran parte de los Objetivos del Milenio de la ONU, a pesar del inmenso costo económico y social del bloqueo estadounidense, señala un informe publicado por elConsejo de Derechos Humanos.

En el 2012 su tasa de mortalidad infantil fue de 4,6 por cada mil nacidos vivos, la más baja deAmérica Latina, y la materna de 21,5 por cada 100 mil, entre las menores a nivel internacional, precisa el texto que el país caribeño presentará el 1ro. de mayo en su Examen Periódico Universal.

La Mayor de las Antillas garantiza el acceso universal y gratuito a la salud pública y su programa de vacunación tiene una de las más amplias coberturas del mundo, al permitir la prevención de 13 enfermedades.

A pesar de las restricciones impuestas por el bloqueo norteamericano en la adquisición de recursos y tecnologías, el país profundizó la investigación de vacunas para los virus del cólera, el dengue y el VIH, y prioriza planes de alto impacto, entre ellos los de cardiología, cáncer, nefrología y trasplante de órganos.

Durante los últimos años el programa nacional contra el Sida ha tenido notables logros, disminuyeron la mortalidad y los diagnósticos tardíos, se incrementó la sobrevida de las personas con tratamiento y se mantiene prácticamente eliminada la transmisión materno-infantil de la sífilis y del VIH.

Cuba alcanzó, además, los Objetivos del Milenio de erradicar la pobreza extrema y el hambre, promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer y lograr la enseñanza primaria universal.

El país caribeño fue el primero en firmar y el segundo en ratificar la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.

El informe del 2011 de la Unesco reconoce el alto nivel educacional de la nación caribeña y la ubica en el lugar 14 del mundo en su Índice de Desarrollo de la Educación para Todos.

A pesar de los reconocidos avances en esa esfera, el país trabaja para lograr una mayor calidad en todos los niveles de enseñanza.

Cuba tiene un alto desarrollo humano y ocupa el lugar 51 entre 187 países, de acuerdo con el informe del 2011 sobre el tema.
(Con información de Prensa Latina)

0 comentarios: