• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Al menos 40 muertos deja terremoto de magnitud 7,8 al sureste de Irán



 Irán.- El terremoto tuvo lugar en una zona montañosa y desértica cerca de la frontera de Irán con Pakistán y Afganistán, a 83 kilómetros de la ciudad de persa de Khash, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. La ciudad de Saravan, cerca del epicentro del sismo, no ha sufrido daños mayores.

Al menos 40 personas perdieron la vida a causa de un terremoto de magnitud 7,8 que sacudió este martes el sureste de Irán. El movimiento telúrico se sintió también en varios países vecinos, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por su sigla en inglés).

El epicentro del sismo se sitúa a 80 kilómetros al norte de la ciudad de Saravan, cerca de la frontera con Pakistán.

Una fuente oficial iraní indicó a una agencia de noticias internacional que el sismo "ha sido el mayor en Irán en 40 años y se esperan centenares de muertos". 

El terremoto tuvo lugar en una zona montañosa y desértica cerca de la frontera de este país con Pakistán y Afganistán, a 83 kilómetros de la ciudad persa de Khash, según el USGS. 

Algunos edificios altos temblaron en la capital de India, Nueva Delhi, creando escenas de pánico en las calles. Inmuebles de Qatar y Dubái tuvieron que ser evacuados.

Según la agencia iraní Fars, la ciudad de Saravan, cerca del epicentro del terremoto, no ha sufrido daños mayores.

El pasado 9 de abril, Irán registró otro movimiento telúrico de 6,1 grados en la escala de Richter que sacudió la provincia de Buhehr, en el sur del país, que produjo unos 37 muertos y cerca de mil heridos.

Irán está situado sobre importantes fallas geológicas y ha sufrido sismos devastadores a lo largo de su historia. En agosto del pasado año dos fuertes sismos que se registraron en la nación islámica destruyeron un veintena de pueblos y dejaron un saldo de más de 300 muertos y alrededor de tres mil heridos, en su mayoría mujeres y niños.

Hace apenas una década, en 2003, la ciudad de Bam, en la provincia suroriental de Kerman, fue devastada por un terremoto que segó la vida de 31 mil personas, casi un cuarto de la población, y devastó la ciudadela, un complejo histórico construido con ladrillos de adobe.

La sacudida telúrica más destructiva de que haya registros en Irán ocurrió en junio de 1990, llevó los sismógrafos hasta los 7,7 grados Richter, causó la muerte de 37 mil personas y heridas a 100 mil, acorde con las estadísticas oficiales.


teleSUR-AFP-EFE/kg - FC

0 comentarios: