• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Uniore reitera transparencia, eficacia y seguridad del sistema electoral venezolano

Roberto Rosario resaltó el correcto uso de la insfraestructura tecnológica. (Foto: teleSUR)

Venezuela.-El presidente de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), Roberto Rosario, felicitó este lunes al pueblo venezolano por acudir la víspera de forma masiva a ejercer el derecho al sufragio. Destacó la calidad del sistema electoral de Venezuela.

El presidente de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), Roberto Rosario, destacó este lunes la transparencia, eficacia y seguridad del sistema electoral de Venezuela en los comicios presidenciales celebrados la víspera.

En conferencia de prensa felicitó al pueblo venezolano por acudir a las urnas de forma masiva a cumplir con su deber como ciudadano, lo que a su juicio, pone de manifiesto el compromiso con la democracia.

Rosario agregó que la alta participación se traduce en la valoración positiva del desempeño del Consejo Nacional Electoral (CNE) “que cumplió la función puesta a su cargo”.

Resaltó que el acompañamiento a la jornada electoral fue precedido por las misiones técnicas que analizaron la elección presidencial y sus conclusiones. Como aspecto relevante, acotó la organización del proceso con la constitución de las mesas y distribución del material electoral.

La máxima autoridad de la Uniore subrayó la labor de los miembros de mesa, lo que permitió un desarrollo normal de los comicios. Citó un gran número de mujeres ejerciendo funciones de voluntarias durante la jornada.

Dijo que en las elecciones presidenciales del domingo los acompañantes internacionales observaron una adecuada utilización de las mamparas, que garantizan el secreto del voto.

Rosario distinguió la función del Plan República y el comportamiento de sus 140 mil miembros, “ejerciendo labores como ayudantes del proceso electoral. Destacamos su funcionamiento adecuado que no permitió que hechos aislados afectara la calidad” de la votación.

Por otra parte, señaló que la transmisión de los resultados fluyó sin mayores dificultades, “lo que permitió al final de la jornada tener los datos y concluir con la auditoría prevista. La jornada fue pacífica y cívica”.

Roberto Rosario apuntó que ahora corresponde a los liderazgos políticos y candidatos asumir con responsabilidad y madurez los resultados ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral, “que sea respetado y las disconformidades que hubiera sean encausadas a través de la ley”.

El poder electoral emitió el primer boletín con el resultado del 99,12 por ciento de las mesas de votación, Nicolás Maduro obtuvo el 50,6 por ciento del sufragio, mientras que el candidato de oposición Henrique Capriles Radonski logró el 49,7 por ciento de los votos.

0 comentarios: