• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cuba salvó a Reagan


ANULFO MATEO PÉREZ 

En el verano de 1984 Cuba alertó al Servicio Secreto de EEUU de los planes de la extrema derecha norteamericana para atentar contra la vida del presidente Ronald Reagan. 

El magnicidio se habría fraguado en Carolina del Norte y se aprovecharía la campaña electoral y la visita del mandatario a ese estado para actuar en esa dirección. 

Un oficial cubano a cargo de la seguridad de la delegación de Cuba ante la ONU sugirió entregar un informe a través de Robert C. Muller, jefe de seguridad de la misión de EEUU ante ese organismo. 

Para confirmar, dos agentes del SS de ese país se reunieron con el oficial cubano en el apartamento 34-F, piso 34, de los edificios Ruppert Towers, en la calle 92, en Manhattan. 

El grupo de complotados fue apresado por el FBI. Luego, Washington agradecía a La Habana tan valiosa cooperación para impedir el magnicidio. 

Idéntica actitud fue asumida por Cuba en 1981, cuando el presidente Reagan fue baleado; se repitió en agosto de 2005 por el huracán Katrina y en 2001 por la tragedia del 9/11. 

Cuba exhibe esa conducta ética, pese a que desde Eisenhower hasta nuestros días los halcones del imperio han elaborado cientos de planes para atentar contra Fidel Castro. 

Ante estos hechos, es enfermiza la obstinación del Gobierno de EEUU en mantener en prisión a cinco cubanos que trabajaban para evitar el terrorismo contra su país. 

El 12 de septiembre de 1998, hace hoy 12 años, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino y René González fueron detenidos. 

Las autoridades estadounidenses deben recordar que un luchador antiterrorista cubano salvó la vida de un Presidente de EEUU. 

La administración Obama debe obtemperar al clamor universal y del pueblo cubano de liberar a Los Cinco.

0 comentarios: