• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Zona Especial de Desarrollo Mariel será centro comercial del Caribe (+ Fotos y vídeo)

Zona Especial de Desarrollo Mariel.
Fuente, http://www.traveltradecaribbean.es/

En la Terminal de Contenedores Mariel, en la Zona Especial de Desarrollo de igual nombre, se trabaja para convertir ese enclave del Occidente cubano en el principal centro logístico y de trasbordo para Centroamérica y el Caribe.

Hasta la fecha, esa terminal portuaria asimila una capacidad de 250 mil contenedores de 20 pies de altura, pasados solo tres años de operaciones.

Destacaron dirigentes de la empresa Almacenes Universales a la Agencia Cubana de Noticias que la terminal ya admite el tráfico doméstico de contenedores y realiza pequeñas operaciones de trasbordo buque a buque, potenciadas por el recién instalado parque de última generación instalado.

En el 2014 en el Mariel conluyó la construcción de un patio ferroviario de 600 metros de longitud con cuatro carriles, que posibilitó el enlace de TC Mariel con la red ferroviaria nacional, y así optimizar recursos en la distribución de cargas y pasajeros.
Se conoció, además, que las obras de dragado en el Mariel continúan y que para junio próximo podrá recibir embarcaciones de la generación Panamax y los post-Panamax.

Con capital totalmente cubano, la Terminal de contenedores es propiedad de la estatal Almacenes Universales de Cuba y es administrada por el grupo Internacional Autoridad Portuaria de Singapur, el primero en labores de trasbordo a nivel mundial y líder en operaciones portuarias.
La Zona Especial de Desarrollo Mariel es una de las obras más complejas emprendidas en Cuba, y posee una estratégica ubicación en el centro del comercio en la región del Caribe y las Américas.

Emplazada a unos 45 kilómetros al oeste de La Habana, en la provincia de Artemisa, abarca un área de 465,4 km2, e incluye el municipio de Mariel y parte de los de Guanajay, Artemisa, Caimito, Bauta y Bahía Honda.

Se establecen en la ZEDM un régimen y políticas especiales con el objetivo de fomentar el desarrollo económico sostenible a través de la atracción de inversión extranjera, la innovación tecnológica y la concentración industrial, con vistas a incrementar las exportaciones, la sustitución efectiva de importaciones y generar nuevas fuentes de empleo y de financiamiento a largo plazo, en una constante articulación con la economía interna.

Concebida para ofrecer un ambiente favorable a los negocios, se instrumenta en un marco regulatorio seguro y transparente.

0 comentarios: