• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

FELABEL y FALPO llaman a continuar obra de combatientes Revolución de Abril

Palabras pronunciadas por Israel Ramírez, vocero del FALPO en Santo Domingo, en ofrenda en la estatua del Coronel Caamaño, calle El Conde, al conmemorarse el 50 aniversario Guerra de Abril.

Servicios/Noticias A Tiempo.Net
E-mail: josemlct11@hotmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Un nuevo aniversario de la Revolución de Abril encuentra al pueblo dominicano atrapado por la pobreza y enfrentado al proceso de destrucción de la República dominicana y el desconocimiento del derecho a vivir dignamente.

Las propias cifras oficiales y los estudios realizados por organismos del sistema, expresan que hoy, la inmensa mayoría de los dominicanos y dominicanas viven en la pobreza y un 20% en la pobreza extrema o indigencia; que no confían en los tres grandes partidos ni en las instituciones del Estado y lo que es peor; no abrigan esperanzas de que por los caminos que hoy transitamos, la situación va a mejorar. O sea, aún con los niveles insuficientes de conciencia colectiva, crece el país el rechazo a la forma neoliberal de organizar la vida económica y a los valores y políticos, y a las instituciones, en que se apoya dicho modelo

Así pasaba, guardando las diferencias, en los días y años anteriores a la Guerra de Abril de 1965. Los dominicanos expresaban su inconformidad, por todos loa medios a su alcance, y el país se fue preñando de luchas, de propuestas y de acciones ejemplarizadoras.

A diferencia de hoy, en aquellos años, el pueblo dominicano expresaba en forma desbordante, su optimismo. Predominaba en su corazón, sobretodo en la juventud, el optimismo, la esperanza y la actitud de cambiar nuestro país.

A ese optimismo y esperanzas quieren apelar nuestra organizaciones en este momento crucial para el pueblo dominicano demás pueblos de Nuestra América latina, y para ello, en fechas tan importantes para nuestro país, como son el 24 y 28 de abril, aniversario del inicio de la más grande epopeya dominicana del pasado siglo veinte y de la brutal intervención militar de 42 mil soldados norteamericanos, nuestras organizaciones quieren que los hombres y mujeres que integramos el gran pueblo dominicano recordemos aquel inmenso acontecimiento que fue la Guerra Patria de abril de 1965, precisamente para destacar las cuestiones fundamentales que pueden servirnos para enfrentarla situación de hoy.

Destacar que aquella epopeya fue posible porque la gran mayoría del pueblo dominicano encontró en las consignas de la Constitución de 1963 (el programa) y constitucionalidad sin elecciones (el Camino), un elemento unificado que multiplicó hasta niveles nunca vistos, la fuerza que desde muchos años atrás venía expresándose y acumulándose a través de las luchas estudiantiles, obreras, de los campesinos, de mujeres, profesionales y de productores.

Hoy, como cada 24 de abril, es un día de actos y muchos discursos de muchos auto-proclamados revolucionarios que viven de poses, sin ser consecuentes con lo sus proclamas. Habrá actos oficiales por doquier de quienes permiten el saqueo de nuestras riquezas y que cotidiana mente entregan la soberanía del país.

El FELABEL y el FALPO llaman a rescatar el legado, los valores y el espíritu de los combatientes de abril y a continuar luchando para forjar la Patria que ellos soñaron.

0 comentarios: