• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

El 25% de los dominicanos apoyaría la legalización del matrimonio homosexual

LERY LAURA PIÑA
Fuente, http://www.7dias.com.do/

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En la República Dominicana 25 de cada cien adultos favorecería la legalización del matrimonio homosexual, según los resultados del estudio“Religión en América Latina, cambio generalizado en una región históricamente católica”, realizado por el Centro de Investigación Pew.

La investigación halló que, en el país, las personas que no están afiliadas a ninguna religión son el grupo que más favorece el matrimonio homosexual, con un 32% que dice estar de acuerdo con su legalización.

Entre los religiosos, el grupo con mayor grado de tolerancia es el católico, donde el 29% de la población dice estar de acuerdo con la legalización del matrimonio homosexual. Entre los protestantes, sólo el 12% estaría de acuerdo, según el estudio, que se realizó en 18 países de la región y el estado de Puerto Rico.

Según los hallazgos del estudio, los países en que hay mayor aprobación son Uruguay (62%), Argentina (52%), México (49%) y Chile (46%).

El grupo de países en que se observa más rechazo al matrimonio homosexual está encabezado por El Salvador, donde sólo el 11% de la población se muestra a favor de su legalidad. Le siguen Guatemala, donde un 12% de la población favorece que se legalice, de Honduras (13%), Paraguay (15%), Nicaragua (16%) y Ecuador (16%).

Para todos los países de los que se incluyen datos el porcentaje de personas que aprueban el matrimonio homosexual es más alto entre quienes no profesan ninguna religión que entre quienes sí lo hacen, y más alto entre los católicos que entre los grupos denominados protestantes.

Llama la atención la diferencia de opinión entre los religiosos de los países más desarrollados de la región y los de los menos desarrollados. Por ejemplo, el 59% de los católicos de Uruguay y el 53% de los de Argentina favorece que sea legal el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero solo el 12% de los católicos de El Salvador considera lo mismo.

Lo mismo ocurre con los grupos protestantes. En Uruguay y Argentina el 35% y el 32%, respectivamente, lo favorece, pero apenas el 7% lo hace en El Salvador y en Guatemala.

La encuesta que sustenta la información fue realizada por el Pew Research Center entre octubre de 2013 y febrero de 2014. Fue publicado en noviembre del año pasado. En el caso de la República Dominicana, la muestra fue de 1,699 personas adultas, y el margen de error de 2.9 puntos.

0 comentarios: