• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Se retira la delegación cubana de la sesión plenaria del Foro de la Sociedad Civil (+ Fotos y Video)

Luis Morlote en conferencia de prensa:
 se retira la delegación cubana del
plenario del Foro de la Sociedad Civil.
Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Ismael Francisco
Fuente, http://www.cubadebate.cu/

“Los representantes de la verdadera sociedad civil han salido de la sala porque no vamos a compartir el espacio con representantes de una supuesta sociedad civil, que no es la nuestra, que está pagada”, dijo en declaraciones a la prensa el diputado cubano Luis Morlote, inmediatamente después de que se retirara en pleno la delegación cubana de la inauguración del Foro de la Sociedad Civil.

Morlote, también vicepresidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, explicó que habían solicitado a los organizadores que no mantuvieran en la sala a esos indiviudos, que no representan la sociedad civil de Cuba y entre quienes están algunos que se precian de su amistad con terroristas.

“No podemos estar en el mismo espacio… No puede haber mercenarios que se autodenominan representantes de la sociedad civil. Es inadmisible”, añadió.

Ante la pregunta de si la delegación cubana se retira definitivamente de este Foro, que sesiona hasta el 10 de abril, los representantes cubanos dijeron que tienen la intención de participar en las mesas de diálogo. Sin embargo, no se descartó la posibilidad de hacer el mismo reclamo de no participar junto a los contrarevolucionariso, cuya inclusión en el evento fue calificada por Morlote de irresponsabilidad de los organizadores.

Los cubanos se retiraron del Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa, del Hotel Panamá, donde se inauguró el Foro de la Sociedad Civil y Actores Sociales, con una hora de retraso.

El Presidente de Panamá Juan Carlos Varela y el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, fueron los oradores principales.

En el Foro de la Sociedad Civil se producen discusiones técnicas y es una reunión paralela a la VII Cumbre de las Américas, que sesionará el 10 y 11 de abril en Ciudad Panamá.
Los participantes cubanos se retiran de la sesión inaugural del Foro de la Sociedad Civil, en Panamá. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Los participantes cubanos se retiran de la sesión inaugural del Foro de la Sociedad Civil, en Panamá. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Los participantes cubanos se retiran de la sesión inaugural del Foro de la Sociedad Civil, en Panamá. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Los participantes cubanos se retiran de la sesión inaugural del Foro de la Sociedad Civil, en Panamá. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Los participantes cubanos se retiran de la sesión inaugural del Foro de la Sociedad Civil, en Panamá. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
El sociólogo Fernando Martínez Heredia (izquierda), entre los participantes cubanos que no tenían credencial para el Foro de la Sociedad Civil, en Panamá, a pesar de que habían recibido confirmación de los organizadores de que había sido aceptado para participar. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Los participantes cubanos se retiran de la sesión inaugural del Foro de la Sociedad Civil, en Panamá. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Los participantes cubanos se retiran de la sesión inaugural del Foro de la Sociedad Civil, en Panamá. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Se retira la delegación cubana de la sesión plenaria del Foro de la Sociedad Civil: Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Se retira la delegación cubana de la sesión plenaria del Foro de la Sociedad Civil: Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Se retira la delegación cubana de la sesión plenaria del Foro de la Sociedad Civil: Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Se retira la delegación cubana de la sesión plenaria del Foro de la Sociedad Civil: Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Se retira la delegación cubana de la sesión plenaria del Foro de la Sociedad Civil: Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Se retira la delegación cubana de la sesión plenaria del Foro de la Sociedad Civil: Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Se retira la delegación cubana de la sesión plenaria del Foro de la Sociedad Civil: Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
El Presidente de la UNEAC, Miguel Barnet, dialoga con la prensa en vísperas de la inaguración del Foro de la Sociedad Civil: Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Se retira la delegación cubana de la sesión plenaria del Foro de la Sociedad Civil: Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Se retira la delegación cubana de la sesión plenaria del Foro de la Sociedad Civil: Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Se retira la delegación cubana de la sesión plenaria del Foro de la Sociedad Civil: Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Los participantes divulgan las etiquetas que se están utilizando en Twitter para denuniciar la presencia de mercenarios y terroristas en Panamá. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Se retira la delegación cubana de la sesión plenaria del Foro de la Sociedad Civil: Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Se retira la delegación cubana de la sesión plenaria del Foro de la Sociedad Civil: Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

0 comentarios: