• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cuba se prepara para una nueva temporada de cruceros

Santiago de Cuba es una de las
principales entradas de
 cruceros de la Isla.
Fuente, Hosteltur.com
LA HABANA, Cuba.-Siete puntos de la geografía cubana servirán como escalas a varios cruceros durante la temporada alta de turismo de la Isla, la cual se extenderá del 21 de noviembre de 2014 al 10 de abril 2015. La próxima temporada de cruceros promete ser una de las más dinámicas de los últimos años, ya que 13 buques han solicitado los permisos de ingreso a puertos cubanos a partir del próximo 21 de noviembre y hasta el 10 de abril de 2015, destacó el director de Aries Transportes S.A., Norberto Pérez.

Esos buques llegarán a La HabanaSantiago de CubaCienfuegos y a la playa Punta Francés, en la Isla de la Juventud, además visitarán el oriental puerto de Antilla, en la provincia de Holguín; las playas Ancón, cerca de la ciudad patrimonial de Trinidad, y Rancho Luna, en la sureña provincia de Cienfuegos. Está previsto el regreso del crucero Louis Cristal, único que fijó puerto madre en La Habana y que realizará cada semana un bojeo a la Isla con escalas en varios puertos del país, señaló el responsable de Aries Transportes S.A., compañía que dirige la actividad de cruceros en Cuba.

Tal y como publicó HOSTELTUR, Cuba recibirá más de 200 cruceros el próximo invierno también estarán otras embarcaciones, aunque algunas son muy pequeñas como el “Panorama” y el velero “Star Flyer”, que harán recorridos por la costa sur del archipiélago. Según los pronósticos, esta vez será superada la etapa anterior, que reportó la entrada de 12 cruceros con 82 escalas y el año en curso podrá finalizar con unas 141 escalas y un promedio de unos 35.000 pasajeros. Norberto Pérez aseguró que la Isla tiene mayores posibilidades, pues, en su opinión, las instalaciones están subutilizadas desde 1995, cuando se crearon las condiciones para el desarrollo de esa modalidad, nunca se ha logrado explotar más de 10% de la capacidad de la infraestructura.

De acuerdo con expertos, la infraestructura portuaria cubana admite la entrada de 21 cruceros semanales a través de las terminales de La Habana, las provincias de Santiago de Cuba (sureste) y Cienfuegos (centro) y en la Isla de la Juventud (suroeste). “Si tomamos en cuenta las instalaciones que tenemos y las operaciones que se pueden hacer con un promedio de ocupación de los buques de 1.090 pasajeros, podemos decir que estaríamos moviendo en un año, un millón 190.800 pasajeros y 161.200 tripulantes”, dijo Pérez.

El año de mayor ocupación en las operaciones fue 2005, cuando se efectuaron 122 escalas con 102.440 pasajeros. El turismo de cruceros cayó en Cuba 89% de 2005 a 2007, al bajar de 102.440 visitantes a 11.000 tras la compra por la empresa estadounidense Royal Caribbean de la española Pullmantur, dueña del barco “Holiday Dream” que viajaba con frecuencia a la Isla y dejaba más de 15 millones de dólares en ingresos.

En 2009 se reanudaron las operaciones tras una pausa y se calcularon unas 20 escalas con unos 6.368 pasajeros. El funcionario dijo que debido al bloqueo de Estados Unidos, vigente desde 1962, Cuba dejó de percibir entre 2013 y este año más de 149 millones de dólares.

0 comentarios: