• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Mujica inaugura clínica en antiguo penal donde fue torturado

El ministro del Interior, Eduardo
 Bonomi acompañó a Mujica en
 la inauguración de la clínica del
 pena en el que también fue
torturado. (Foto: EFE)
El presidente uruguayo José “Pepe” Mujica inauguró este martes una clínica que funcionará en el Penal de Libertad en San José, en el que estuvo preso y torturado en la dictadura entre 1973-1985. Más de mil personas privadas de libertad se beneficiarán del derecho sanitario.

Fuente, http://www.telesurtv.net/
El presidente de Uruguay, José Mujica, inauguró una clínica en el Penal de Libertad en San José, al norte de Montevideo, en el que estuvo preso y torturado durante la dictadura entre (1973- 1985).

“Es un cambio de Uruguay, pero la procesión va por dentro porque estuve preso aquí”, confesó Mujica.

Por su parte el ministro de Interior Eduardo Bonomi tras haber estado preso en Libertad recordó que antes “los guardias provocaban a los presos para que se suicidaran poniéndolos por un mes en celdas inundadas y con una cuerda a mano”.

Bonomi explicó que en tiempos de la dictadura pensaron en transformar el penal en una escuela agrícola o “desaparecerlo del mapa”.

Alrededor de mil 262 personas privadas de libertad se beneficiarán con el centro de asistencia médica que consta de tres salas para internar pacientes, cuatro consultorios médicos, sala de espera, un consultorio de salud mental y un salón para el personal sanitario.

En contexto:

El titular de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, en una entrevista exclusiva para teleSUR, aseguró que el presidente José "Pepe" Mujica marcó una huella en la historia política de ese país por ser un promotor de la justicia social, lo que permitió la inserción comercial más potente al quintuplicar las exportaciones.

Aseguró que Mujica es una marca que distingue a Uruguay en el mundo. "Mujica ha sido un gran promotor de la justicia social, de que cada ser humano es titular de los derechos civiles", expresó en la entrevista con el enviado especial de teleSUR a Uruguay, Jorge Gestoso.

El próximo 30 de noviembre Uruguay llevará a cabo la segunda vuelta en las elecciones generales, en la que Tabaré Vázquez candidato para llegar a la presidencia por el partido Frente Amplio, cuenta con el 53 por ciento de intención de voto, el cual supera a Luis Lacalle Pou que acumula un 38 por ciento respectivamente.

0 comentarios: