• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Mandatarios arriban a Chile para participar en I Cumbre de la CELAC

En Chile se llevará a cabo la primera Cumbre CELAC-UE y la primera Cumbre de la CELAC. (Foto: Avn)

Fuente, http://www.telesurtv.net/
A la capital de Chile comenzaron a llegar presidentes y otros representantes de los países de América Latina, el Caribe y Europa que participarán en la primera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).

En la nación suramericana se llevará a cabo la primera Cumbre CELAC-UE y la primera Cumbre de la CELAC entre el sábado 26 y el lunes 28 de enero.

Cancilleres y representantes de América Latina, el Caribe y Europa sostendrán un encuentro este viernes en Santiago (capital de Chile) para afinar los detalles del documento que revisarán los mandatarios durante la jornada del sábado.

La corresponsal de teleSUR, Beatriz Michell, reportó que el jueves arribaron 13 delegaciones para participar en los encuentros, “otros lo harán el día de hoy (viernes) e incluso otras comitivas han confirmado que arribarán la mañana del sábado”.

“En la jornada de este viernes fundamentalmente se concentrarán los cancilleres y algunos representantes de los países para afinar los detalles del documento que revisarán los mandatarios en el encuentro del sábado en la tarde”, agregó.

Michell indicó que el domingo comenzará la reunión de la CELAC, “crucial por ser la primera de los países de América Latina y el Caribe sin la presencia de Estados Unidos”.

Destacó como punto importante el paso de la Presidencia pro témpore del organismo que realizará el mandatario chileno, Sebastián Piñera, a su par cubano, Raúl Castro. Según lo pautado, este acto tendrá lugar el lunes.

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, adelantó que será un año de integración, paz y solidaridad. Destacó que no se trata sólo de una integración económica-comercial, sino que incluye otros aspectos que afectan a los pueblos.

Organizaciones sociales por la democracia participativa

Por otra parte el enviado especial de teleSUR a Chile, Raúl Martínez, informó que la Cumbre de los Pueblos, integrada por más de 500 movimientos y organizaciones sociales de América Latina y el Caribe, está por comenzar con el eje central en el tema de la democracia participativa.

“Está por comenzar en la facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile la Cumbre de los Pueblos con el tema de la democracia participativa de los pueblos como eje central”, indicó.

Martínez añadió que “se van a debatir otros temas de importancia como el interés por el buen vivir, derechos de la Madre Tierra contra la mercantilización y lo que ha significado la huella del neoliberalismo y sus consecuencias para los pueblos, así como vías alternativas para construir más sociedades inclusivas”.

Señaló que con las conclusiones que de deje la Cumbre de los Pueblos se entregará un documento contentivo con las propuestas a los jefes de Estado que participarán en la Cumbre de la Celac.

El enviado especial de teleSUR informó además que “está prevista para las seis de la tarde, hora de Chile, una marcha hasta la plaza de Armas para un acto inaugural, artístico, cultural, con la participación de artistas locales e internacionales”.

La CELAC fue creada formalmente el 23 de febrero de 2010 en la cumbre de Río. Agrupa a más de 550 millones de habitantes, se extiende a más de 20 millones de kilómetros cuadrados y es el esfuerzo de integración más amplio de la región.

El respeto a la soberanía, la integridad territorial, la no injerencia y la protección de los Derechos Humanos y democráticos forman parte de sus principios.

En su primera cumbre la CELAC contará con la participación de la Unión Europea (UE), primer inversor en en América Latina. El 43 por ciento de las inversiones extranjeras del viejo continente se concentran en la CELAC.
teleSUR/sa-vg / FC

0 comentarios: