• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Rafael Correa deja la Presidencia ecuatoriana por un mes para dedicarse a su campaña electoral


Al inicio de su permiso constitucional, el mandatario utilizó un vuelo comercial para trasladarse a la ciudad de Guayaquil.

Fuente, http://www.latercera.com/
El Presidente de Ecuador,Rafael Correa, se tomó una licencia de un mes, previa aprobación de la Asamblea Nacional, para dedicarse de lleno a su campaña electoral por la reelección para el período 2013-2017.

Al inicio de su permiso constitucional, el mandatario ecuatoriano utilizó un vuelo comercial para trasladarse a la ciudad de Guayaquil. 

En la terminal aérea de Quito fue saludado por ciudadanos que se encontraban en las instalaciones y que mostraron su sorpresa por el mínimo acompañamiento y seguridad que mostró Correa. 

Sus labores ejecutivas serán desempeñadas hasta el 14 de febrero por el vicepresidente Lenin Moreno, quien calificó el encargo como un nuevo reto que asumirá bajo "las normas constitucionales, legales y sobre todo con principio ético". 

Con anterioridad el presidente Correa, dijo que aunque no estaba obligado a solicitar licencia, lo hacía para "evitar susceptibilidades" de la oposición y para desarrollar una campaña "responsable". 

Correa busca su reelección para un próximo periodo de cuatro años y es, de acuerdo con encuestas de intención del voto, el favorito entre ocho binomios que conforman la papeleta presidencial ecuatoriana. 

Las elecciones en Ecuador se realizarán el domingo 17 de febrero para elegir además a 137 integrantes de la Asamblea Nacional y a cinco Parlamentarios Andinos.

Correa, en el poder desde 2007, es el favorito en las intenciones de voto con el 60,6 %, según una encuesta de la firma Perfiles de Opinión de diciembre pasado, que le da el segundo lugar al exbanquero Guillermo Lasso, del movimiento Creando Oportunidades (CREO) con 11,2 %, y quien también hoy recorre zonas costeras. 

También se presenta a las elecciones el magnate bananero Alvaro Noboa, del Partido Renovación Institucional Acción Nacional, y el pastor evangélico Nélson Zavala, por el partido Roldosista Ecuatoriano. 

Asimismo, Alberto Acosta, exaliado de Correa y ahora representante de una coalición de izquierdas; el ex Presidente de Ecuador, Lucio Gutiérrez, del partido Sociedad Patriótica; el ex concejal de Quito, Norman Wray, por Ruptura, y el doctor en jurisprudencia Mauricio Rodas, del movimiento Suma.

0 comentarios: