• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Daniel Ortega y Evo Morales arribaron a Venezuela en solidaridad con Chávez

Foto de archivo
Fuente, http://www.telesurtv.net/

A su llegada al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas (norte), ambos mandatarios fueron recibidos por el exvicepresidente Elías Jaua, miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Nicaragua, Daniel Ortega, arribaron en la madrugada de este jueves 10 de enero a Venezuela, con la intención de participar en una serie de actos públicos que organiza el Gobierno Bolivariano y la sociedad civil, en apoyo y solidaridad con el presidente Hugo Chávez, quien se recupera actualmente de una operación.

A su llegada al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas (norte), ambos mandatarios fueron recibidos por el exvicepresidente Elías Jaua, miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y se les rindieron sus respectivos honores militares.

El Gobierno nicaragüense ha estado pendiente del proceso de recuperación del jefe de Estado venezolano y, recientemente, Ortega manifestó que todo el pueblo de su país se ha unido en oración “pidiendo por la recuperación del Comandante Presidente Hugo Chávez”, motivo por el cual decidió viajar a Caracas para expresar su sincera solidaridad.

Ortega arribó al país acompañado de la Primera Dama y coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua, Rosario Murillo, quien horas antes manifestó que irán para expresar el “amor que le tenemos al Presidente Hugo Chávez, a su pueblo, al Partido Socialista Unificado de Venezuela y a todos sus militantes, a cada una de las familias venezolanas''.

Por su parte, el dignatario boliviano trae consigo, para el presidente Chávez y todos los venezolanos, el apoyo, la solidaridad y el reconocimiento del hermano pueblo de Bolivia.

En discursos previos, Morales ha enviado mensajes y deseos de recuperación a su par venezolano, a quien considera “un compañero de lucha, compañero antimperialista, un revolucionario” de América Latina y el mundo.

Al igual que Morales y Ortega, también llegaron a Venezuela este miércoles los presidentes de Uruguay, José Mujica, y de Haití, Michel Martelly, quienes tienen previsto participar en el acto de solidaridad que se hará en honor del presidente Chávez.

También participan en los actos los cancilleres de Argentina, Héctor Timerman; de Ecuador, Ricardo Patiño; de Guyana, Carolyn Rodrígues; y de Surinam, Winston Guno; el primer ministro de Granada, Tillman Thomas; el primer ministro de San Vicente y Granadilla, Raphl Goncalves; el primer ministro de Santa Lucía, Kenneth Anthony; entre otros líderes de la región.

Inicialmente, Hugo Chávez debía ser juramentado este jueves como presidente reelecto para el período 2013-2019. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela resolvió que no es necesaria su juramentación obligatoria este día, "en virtud de no existir interrupción en el ejercicio del cargo".

El máximo tribunal explicó que, en respeto a la interpretación del artículo 231 de la Constitución de ese país, la juramentación de Chávez puede ser juramentado ante el Poder Judicial cuando cese el motivo sobrevenido que le impide estar presente el 10 de enero en Caracas.

Asimismo, el Tribunal recordó que no existe una falta temporal del Mandatario, ya que cuenta con un permiso por motivos de salud aprobado unánimemente por la Asamblea Nacional.

El jefe de Estado se encuentra en La Habana, Cuba, desde el pasado 11 de diciembre, cuando fue sometido a una intervención quirúrgica para atacar un cáncer que le fue diagnosticado en junio de 2011.
teleSUR/MARL

0 comentarios: