• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Unasur acompaña procesos previos de comicios generales en Ecuador

Mejía se reunió con miembros de la Organización de la Sociedad Civil Participación Ciudadana. (Foto: Archivo)

Fuente, http://www.telesurtv.net/
Miembros de la misión electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) sostienen encuentros con la sociedad civil ecuatoriana y verifican las labores del Consejo Nacional Electoral (CNE), previas a la celebración de los comicios generales que se celebrarán el próximo 17 de febrero.

La excanciller colombiana, María Emma Mejía, quien preside la misión de observación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Ecuador, verificó el control de calidad y empacado de las papeletas que serán utilizadas en las elecciones generales del 17 de febrero.

En la víspera María Emma Mejía -quien encabeza la delegación de la Unasur- y el Coordinador General Electoral, Wilfredo Penco, visitaron el Instituto Geográfico Militar donde se imprimen las papeletas que serán utilizadas en la jornada electoral.

La misión electoral verificó el control de calidad y empacado de las papeletas para su distribución a lo largo de los recintos electorales de la nación.

Mejía y Penco constataron que las boletas de votación serán en papel bitonal, con microfibrillas y marca de agua visible a contra luz con mecanismos antiescáner y antifotocopia que certifican la seguridad de las mismas.

Según indicó el CNE, hasta el momento se encuentran impresas el 86 por ciento del total de las papeletas y para cumplir con el cronograma previsto en el proceso trabajan las 24 horas alrededor de 500 personas.

Durante la jornada del jueves Mejía también se reunió con miembros de la Organización de la Sociedad Civil Participación Ciudadana -representada por Ruth Hidalgo-, que realizará el conteo rápido a pie de las urnas.

La misión electoral de la Unasur se creó a inicios de diciembre, durante su primera reunión en Quito (capital de Ecuador) y se estrenará formalmente como veedor en estos comicios.

Antes de conformarse el organismo había enviado una delegación a Venezuela en octubre pasado, para participar en calidad de observador en la última elección presidencial.

El 17 de febrero unos 11,6 millones de ecuatorianos están convocados a elegir Presidente y Vicepresidente, así como parlamentarios andinos y asambleístas nacionales, provinciales y por el exterior.

En Ecuador para obtener la presidencia el candidato debe alcanzar el 50 por ciento más uno de los votos válidos o el 40 por ciento de éstos y una diferencia de 10 puntos sobre el segundo.

0 comentarios: