• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Movimientos sociales de América Latina y el Caribe recuerdan a José Martí

Diversas actividades están preparadas en América Latina y el Caribe para recordar natalicio 160 de José Martí (Foto:Cubadebate)

Fuente, http://www.telesurtv.net/
Actos alrededor de América Latina y El Caribe serán realizados la jornada de este lunes para recordar el 160 aniversario del nacimiento de José Martí. Diferentes movimientos sociales realizarán coloquios y actos para recordar su vida y obra.

Organizaciones y movimientos sociales de América Latina y el Caribe celebrarán este lunes actos para recordar el 160 aniversario del natalicio, vida y obra del prócer cubano José Martí.

En Nicaragua historiadores, profesores, estudiantes, diplomáticos, integrantes del movimiento de solidaridad con Cuba y profesionales de esa nación que colaboran en programas de salud, educación y otras áreas sociales se reunirán por convocatoria de la Universidad Evangélica Martin Luther King. .

Según el programa del evento, también analizarán los vínculos de Martí y el poeta nicaragüense Rubén Darío, ambos unidos por su extraordinaria creatividad intelectual, humanismo y visión antimperialista.

El embajador cubano en Nicaragua, Eduardo Martínez Borbonet, confirmó que las actividades comenzarán temprano en la mañana con un encuentro en la Plaza Cuba, un sitio de habituales manifestaciones de apoyo a su país.

En el Salvador los actos comenzarán este lunes con la inauguración de la remodelada plaza que lleva el nombre de Martí cerca del centro de la capital, anunció la embajada de la isla.

Durante la jornada de este lunes está programada una conferencia del embajador de Cuba, Pedro Pablo Prada, en la Universidad Tecnológica de El Salvador, titulada "José Martí en la hora de la integración latinoamericana y caribeña".

El programa contempla una velada cultural conjunta organizada por la Embajada y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Entretanto la embajada de Cuba en Guatemala realizará una jornada en homenaje al aniversario del natalicio de José Martí y a los 54 años del triunfo de la Revolución Cubana.

El acto central será frente al busto a Martí ubicado en la calle de igual nombre en esta capital, luego de casi una semana de actividades en recuerdo a Martí, quien consagró su vida a la defensa de los pueblos de Nuestra América (región definida por él como los países desde México hasta Chile y Argentina).

En Bolivia una exposición pictórica en homenaje a José Martí será inaugurada en el museo de la ciudad de El Alto en La Paz, en recuerdo del 160 aniversario de su nacimiento.

La muestra en afiches recoge una treintena de obras de diferentes artistas de la mayor isla del Caribe, muchos de los cuales de destacada labor en la actualidad.

Entre los autores que alguna vez pintaron a Martí, y cuyos cuadros serán expuestos acá, destacan Armando Menocal, Esteban Valderrama, René Portocarrero, Mariano Rodríguez, Flora Fong, Nelson Domínguez, Eduardo Abela y Servando Cabrera.

En Colombia empezará un Coloquio Internacional Vigencia ética de José Martí, donde se iniciarán sesiones en las que se hablará sobre cultura, educación, política y paz con la participación de estudiosos de su obra, entre ellos el Profesor Emérito de la Universidad de París, Paul Estrade.

Las actividades se llevarán a cabo en la Biblioteca Luis Angel Arango, uno de los centros de referencia del acontecer intelectual colombiano, la vida, proyección y actualidad del pensamiento latinoamericanista martiano serán abordados en su universalidad y riqueza.

Estrade, quien ha profundizado en su legado con una mirada lúcida y abarcadora, introducirá un tema sugerente: "Pensar con Martí, o sea pensar por sí mismo", mientras que el académico argentino David Solodokow abordará otro ángulo no menos atrayente: Escribir la patria desde afuera: José Martí y el ensayo de una identidad nacional.

José Martí, quien nació en La Habana, se desempeñó como escritor y periodista, además de fundador del Partido Revolucionario Cubano e iniciador de la segunda guerra de independencia contra España. Murió en combate contra las fuerzas españolas el 19 de mayo de 1895, a los 42 años de edad.
teleSUR-PL-Granma-JuventudRebelde/vg-MM

0 comentarios: