• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Procurador General de Brasil desmintió investigación judicial contra Lula

Roberto Gurgel (Foto: Archivo)
Fuente, http://www.telesurtv.net/

A través de un comunicado, el Procurador destacó que “no existe pesquisa alguna al exmandatario, que gobernó esta nación entre 2003 y 2011, a partir de una declaración de un condenado en diciembre de 2012 por un caso de corrupción”.
El Procurador General de la República de Brasil, Roberto Gurgel, desmintió este miércoles haber ordenado la apertura de una investigación contra el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2011), tal como ha sido difundido en algunos medios de comunicación de esta nación suramericana.

A través de un comunicado, Gurgel destacó que “no existe pesquisa alguna al exmandatario, que gobernó esta nación entre 2003 y 2011, a partir de una declaración de un condenado en diciembre de 2012 por un caso de corrupción”.

El caso al que se refiere el Procurador es un esquema de sobornos instalado durante el primer gobierno de Lula, conocido como “mensalao”, y por el que ya fueron condenados varios políticos, legisladores y empresarios.

El texto sostiene que la Procuraduría "todavía no inició el análisis de las declaraciones de Marcos Valerio", el publicista sentenciado a 40 años por su participación en la compra de votos de parlamentarios, ocurrida en 2005.

En ese sentido, Gurgel resaltó que no hay ninguna decisión en lo referente a una investigación posible del caso, desmintiendo así la versión difundida por el diario O Estado de Sao Paulo.

Estas acusaciones salieron a la luz pública en diciembre pasado y fueron inmediatamente rechazadas por el expresidente, quien además anunció su intención de salir a la calle a protestar “contra las intenciones de grupos de poder y la prensa de derecha” de involucrarlo en un caso de corrupción.

De igual manera, el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) desestimó los pronunciamientos de Valerio y alertó que “todo se trata de una maniobra montada para conseguir una rebaja de pena y desprestigiar al exmandatario”.

La organización política rechazó igualmente las penas impuestas a Valerio y varios dirigentes del entonces Gobierno de Lula, pues considera que “no se aportaron pruebas que confirmaran la existencia de sobornos o compra de votos”.

“Mensalao” es el nombre con el cual se conoce a la red de recaudación ilegal de recursos, la mayor parte proveniente de organismos públicos, caso que terminó de juzgar en diciembre el Supremo Tribunal Federal en el llamado "juicio del siglo".

El entonces jefe de Gabinete de Lula, José Dirceu, fue considerado por el Tribunal como el cabecilla de esta red y sentenciado a casi once años de prisión.
teleSUR-Telam-PL-Terra/MARL

0 comentarios: