• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Las paradojas de EFE y Yoani Sánchez en el caso Assange


 
Por: Iroel Sánchez.

“Llevarlo de un país a otro para que tenga que hacer frente a acusaciones durante los próximos 25 años. Arrebatarle todo lo que tengan él y a su familia”. La frase no es de Rafael Correa, ni tal intención está dirigida a los magnates del periódico ecuatoriano El Universo,

El autor de tal amenaza, dirigida a Julian Assange, es Fred Burton, quien fuera responsable de la división de contraterrorismo del servicio de seguridad diplomática del Departamento de Estado de Estados Unidos, y la frase está contenida en un correo electrónico de Burton como vicepresidente de la empresa Stratfor revelado por Wikileaks.

Pero mientras el mundo mira con preocupación hacia la embajada de la República de Ecuador en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, donde se encuentra Julian Assange, la derecha mediática internacional oculta esos datos y utiliza a una de sus creaciones más desprestigiadas para restar legitimidad a la decisión del presidente ecuatoriano Rafael Correa de conceder asilo político al fundador de Wikileaks.

Un cable de la agencia de prensa española EFE, reproducido por grandes medios de comunicación, refiere que la “cubana Yoani Sánchez considera paradójico que Assange reciba asilo de Ecuador”. Los sistemáticos dislates de la señora Sánchez, como asalto a una iglesia que nunca ocurrió y muchos más que harían enormemente extenso este artículo, no limitan la deseperación de la prensa reaccionaria al no encontrar una sola voz de prestigio que argumente en contra de la decisión del gobierno del presidente Rafael Correa.

EFE nunca se ha enterado de que Yoani Sánchez, el recórd de ser la persona que colabora con una embajada de EEUU más citada en los cables de Wikileaks -aparece en 11 despachos no censurados y en otros, con nombre tachado, aluden con toda certeza a esta mujer”. Quizás por ello la agencia de prensa española y los medios que reproducen sus despachos desde Cuba jamás han aludido el carácter fraudulento, revelado por Wikileaks, al publicar la “entrevista” que Obama respondió en La Habana” href=”http://lapupilainsomne.wordpress.com/2011/09/04/wikileaks-publica-la-entrevista-que-obama-respondio-en-la-habana/” target=”_blank”>de la “entrevista” de Yoani al presidente Barack Obama que ellos mismos amplificaron a bombo y platillos. Tampoco EFE dedicó un sólo despacho a la investigación del académico francés Salim Lamrani, La Jornada, que demuestra aplastantemente la construcción con tecnología y dinero de un ejército de seguidores fantasmas en la red social Twitter para la blogueraAutogol en Suiza y silencio en La Habana” href=”http://lapupilainsomne.wordpress.com/2011/01/03/wikileaks-autogol-en-suiza-y-silencio-en-la-habana/” target=”_blank”>la Sección de Intereses de EE.UU. en La Habana.

Negada a curiosear en todas esas circunstancias, EFE cita a Yoani Sánchez diciendo que el gobierno de Rafael Correa “refuerza las barreras para que el periodismo no curiosee en su interior”. Ambas, EFE y Yoani, quedan muy mal paradas con este despacho en su triste papel de defensoras del gobierno norteamericano y de la prensa oligárquica, al tratar de desviar la atención de la persecución del ciberactivista australiano y acusar al presidente ecuatoriano, víctima de la difamación por el periódico que -¡oh paradoja!- tiene contratada a la señora Sánchez como columnista. Bonito y ético comportamiento el que nos ocultan la agencia de prensa española y la agente del gobierno norteamericano Yoani Sánchez.

0 comentarios: