• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Desde mi Trinchera: GLORIA ETERNA GENERAL HERNANDO RAMIREZ


Por Félix Jacinto Bretón
Especial/Movimiento Revolucionario Latinoamericano
 E-mail: josemlct11@hotmail.com  

“Un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen sus ideas..o no vale el hombre”. Platón.
1 de 2

Corría el 19 de diciembre de 1965. En Santiago, las tropas constitucionalistas se encontraban sometidas a incesante fuego de artillería en el Hotel Matúm por parte de fuerzas militares que respondían “a los intereses de San Isidro” y, desde donde se presume, “bajó la orden” para aniquilar al coronel Caamaño y a los bravos combatientes que les acompañaron a esta ciudad en esa ocasión.


Hubo una pausa en los combates, tras un acuerdo entre las partes beligerantes, para evacuar a las mujeres y a los niños que fueron sorprendidos dentro del hotel por el violento e inesperado ataque. Doña Arlette Fernández, valerosa y aguerrida viuda del coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez –que había caído durante el asalto al Palacio Nacional el 19 de mayo- se encontraba en las instalaciones, junto a la tropa de Caamaño.
Uno de los hombres de confianza “del coronel de Abril”, se ofreció para acompañarle, hasta que estuviera segura. Ese hombre era nada más y nada menos que el coronel Miguel Angel Hernando Ramírez. “Salí con Doña Arlette del Matúm para que, si los guardias disparaban, que los tiros en vez de ella, se me pegaran a mi”, proclamó Hernando Ramírez al rememorar aquellos momentos difíciles de la patria.
Y esto no fue que “me lo dijera Adela” o que yo lo leyera en algún lado; lo escuché de sus propios labios, en una entrevista repetida en el programa “Cara a Cara”, que conducen por el Canal 19 Julio César Jerez Whisky y el Chino Bujosa Mieses, entre otros.
La semana pasada recibí la infausta noticia, por intermedio de Doña Arlette que me hizo llegar un mensaje a través de mi correo electrónico, del fallecimiento de este “héroe de la patria” quien, indudablemente, fue una pieza importante durante la revuelta constitucionalista de abril de 1965. Este hecho, empero, recibió poca acogida en los medios de comunicación.
Me duele que la muerte de este gran dominicano pasara prácticamente inadvertida. Para los honores y los méritos que acumulaba, creo que poco homenaje se le rindió.
Claro, una gran culpa de esto, para mi, lo tiene el sistema educativo arcaico nuestro ya que, en los libros de textos, pocos detalles contienen sobre la historia reciente dominicana y sus protagonistas.
En todas las provincias debieron realizarse actos de homenajes a este gran ciudadano, que consagró su vida al servicio completo de la patria tras vestirse de gloria durante los sucesos de abril del 65, y más luego en la batalla del Matum, el 19 de mayo de ese año, sin que nunca pasara factura por ello.
Me preocupa que los hombres de esta dimensión sean ignorados por gran parte de la sociedad. Aunque, desde el gobierno, se le rindieron los honores militares propio de su investidura. Pero en el país, repito, debió hacerse un poco más, porque su entrega y su sacrificio merecían y merecen mayores reconocimientos hacia su persona. Me hubiese gustado, incluso, que las autoridades declararan 3 días de duelo y que la bandera tricolor ondeara a media asta, y que los medios difundieran más su obra y su vida.
Pero que va! El apresamiento de Omega y de Don Miguelo, lamentablemente, merecieron más despliegue y más seguimiento en la prensa radial, escrita, televisada y digital, que la partida de este gran dominicano ¡culpa del tiempo es y no de España! En mi entrega del sábado, Dios mediante, aportaré más detalles sobre lo que fue el accionar de este insigne héroe de la patria¡seguimos en combate!

0 comentarios: