• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Al menos 250 muertos y dos mil heridos dejaron los terremotos al noreste de Irán

(Foto:EFE)


Los grupos de rescate siguen desplegados para buscar a las decenas de personas que permanecen desaparecidas debido a los destrozos que dejaron los sismos de magnitud 6,2 y 6 en la escala de Richter de este sábado. Las ciudades afectadas son los distritos de Ahar, Varzagam, Haris y Mehraban


El director de Gestión de Emergencias de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, Jalil Sai, dijo que la cifra de fallecidos por los fuertes terremotos que sacudieron este sábado el noreste de Irán subió a 250 y la cantidad de heridos, supera los dos mil.

Sai dijo que las autoridades han acelerado las tareas de rescate de las posibles personas atrapadas en esa provincia, donde se han sucedido más de medio centenar de réplicas, la más fuerte de magnitud 4,8 en la escala de Richter, luego de los dos fuertes temblores de 6,2 y 6 que sacudieron varios distritos del país persa.

Las ciudades afectadas son los distritos de Ahar, Varzagam, Haris y Mehraban y el director de Gestión de Emergencias explicó que “60 aldeas han sufrido daños de entre el 50 y el 70 por ciento” y, además, “hay otras seis aldeas totalmente arrasadas”.

En Varzagan posterior a los sismos explotó un gasoducto, pero se desconoce si este hecho dejó víctimas que lamentar. Además del gas, cuyo suministro se suspendió en unas 70 poblaciones del área, también se cortaron buena parte de las líneas eléctricas y las comunicaciones telefónicas por cable.

De acuerdo con el Centro Sismológico de Irán, el primero de los sismos tuvo lugar a las 16H53 locales (12H23 GMT) y se sintió con fuerza en la ciudad de Ahar, y el segundo 11 minutos después, a las 17H04 (12H34 GMT), sacudió la población de Varzagan, ambas en la provincia de Azerbaiyán Oriental.

La mayor parte del territorio de Irán, incluida Teherán (capital), una ciudad de 14 millones de habitantes, se encuentra en una zona de constantes movimientos telúricos, que han ocasionado decenas de miles de muertos en las últimas décadas.

En diciembre de 2003, un terremoto de magnitud 6,2 causó más de 30 mil muertos y al menos 50 mil heridos en la ciudad de Bam, en el sureste del país.

El terremoto que más ha causado bajas en las últimas década se produjo en junio de 1990 en el noroeste del país, en las provincias de Gilan y Zanjan, con al menos 37 mil muertos y más de 100 mil heridos.

teleSUR-EFE-AFP-PressTV/vg-PR

0 comentarios: