• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Assange califica de valiente a Ecuador por concederle asilo político

Foto EFE


El Canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, informó en rueda de prensa este jueves que su nación decidió otorgarle asilo político al fundador de WikiLeaks, Julian Assange. El periodista australiano agradeció la medida por parte de un país “valiente e independiente”.

El fundador del sitio web WikiLeaks, el australiano Julian Assange, calificó este jueves como “victoria histórica” la decisión tomada por el Gobierno de Ecuador de concederle asilo político y expresó que la nación suramericana es “valiente”.

Tras conocer la medida, Assange declaró ante el personal de la embajada en Londres que significa “una victoria importante para mí y mi gente”. Agregó que la situación podría tornarse más estresante por la insistencia de Reino Unido de extraditarlo a Suecia.

“Si bien (la decisión de) hoy representa una victoria histórica, nuestros problemas acaban de comenzar. La investigación sin precedentes de Estados Unidos contra WikiLeaks debe parar”, expresó el comunicador.

Assange destacó que la necesidad de dar importancia al militar estadounidense, Bradley Manning, acusado de ser fuente de WikiLeaks y que lleva detenido durante más de 800 días, sin haber sido juzgado.

“La tarea de proteger a WikiLeaks, a sus empleados, sus simpatizantes y sus supuestas fuentes continúa”, manifestó.

Por otra parte, el australiano de 41 años agradeció al pueblo ecuatoriano, al presidente Rafael Correa y su gobierno por el asilo político otorgado y subrayó que “no son Gran Bretañ ni mi país natal quienes me han protegido de la persecusión, sino una nación latinoamericana valiente e independiente”.

Durante una rueda de prensa ofrecida este jueves el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, anunció la concesión de refugio a Assange ante los temores de peligro para su vida por la posibilidad de ser extraditado a un tercer país, donde no tendría un jucio justo.

Patiño acotó que el artículo de Constitución de Ecuador estable el derecho al asilo, de acuerdo con los derechos internacionales, por lo que dijo tener la certeza de que Reino Unido sabrá valorar la decisión y ofrecerá las garantías y salvoconductos necesarios.

Entre los demás argumento de Ecuador para la toma de decisión, el Canciller señaló que Assange se encuentra sin la protección de Australia y apuntó que Suecia no brindará la seguridad necesaria, en caso de ser extraditado a ese país que lo reclama por delitos sexuales.
teleSUR-Efe-Afp/sa - FC

0 comentarios: