• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Líderes religiosos por los Cinco (EE.UU. Europa)



Con el objetivo de que “cualesquiera de las religiones puedan realizar acciones y organizar actividades a nombre de la Plataforma Pastoral Cubana”, así como también sumar aquellas que aún no se han integrado al grupo, tuvo lugar en La Habana, el pasado fin de semana, una reunión del organismo ecuménico que se declara “Por la reunificación familiar de los Cinco y el fortalecimiento de la unidad de la familia cubana.”

Como resultados de la reunión se acordó restructurar el Comité para la continuación del trabajo, pidiéndosele al honorable canónigo Pablo Odén Marichal, pastor anglicano, que continúe en la coordinación de la Plataforma, la cual basa su principal acción en el acompañamiento pastoral a las familias de los Cinco presos,
quienes han recibido múltiples vejaciones por parte del gobierno norteamericano en torno a los derechos humanos de ellos como condenados y de sus familiares, a quienes, en múltiples ocasiones, se les ha negado el derecho a la visita.

De igual modo fue nombrado un comité ad hot, compuesto por el licenciado Antonio Castañeda; el doctor Enrique Alemán; el pastor bautista reverendo Raúl Suárez; y el propio Marichal, estos dos últimos miembros, además del Parlamento cubano, a fin de solicitar entrevistas con aquellos representantes de las distintas religiones “que no pudieron estar presentes en la reunión, informarles los resultados de la misma, y escuchar sus opiniones y sugerencias al respecto para implementarlas”, según reza en el acta final del encuentro.

Hasta el presente integran la Plataforma Pastoral Cubana líderes de entidades tales como el Consejo de Iglesias de Cuba (CIC); la Comunidad Hebrea de Cuba; religiones cubanas de origen africano (Asociación Cultural Yoruba, la Asociación Abacuá y el Consejo Bantú); la Federación Espiritista de La Habana; la Liga Islámica de Cuba; los Bahai; los Budistas y la Asociación de Autorrealización Yoga.

La referencia a “los Cinco” tiene que ver con la campaña que lleva a cabo el gobierno y el pueblo cubanos, porque los Cinco presos en cárceles de los Estados Unidos, bajo amañados procesos judiciales y altas condenas por supuestos actos de terrorismo contra ese país, cuando su misión era obtener información sobre los actos desestabilizadores contra la Revolución cubana originados en Miami, sean, finalmente, liberados y devueltos al país.

Se espera que dicha restructuración contribuya a incrementar las acciones de acompañamiento de las religiones en Cuba, a propósito de que el gobierno de los Estados Unidos libere a los Cinco cubanos y, además, respete los derechos de sus familiares que sufren la separación de sus seres queridos.

0 comentarios: