• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Realizados más de cinco mil trasplantes renales en Cuba



La Habana.- Más de cinco mil pacientes recibieron un trasplante renal en Cuba desde que se iniciara el proceder en el país en la década de los 70, indicó Alexander Mármol, funcionario del Ministerio de Salud Pública de la isla.

La mayoría de las cirugías realizadas son de donante fallecido, y cerca de 400 de donante vivo (familiares de primera línea como hermanos, padres o hijos), pues el país exhibe una elevada tasa de donación gracias a un exitoso programa de obtención de órganos, destacó.

En la actualidad, cerca de dos mil 700 pacientes con insuficiencia renal crónica reciben tratamiento de hemodiálisis, cifra que crece anualmente en un 10 por ciento, precisó el experto en nota publicada en el periódico Granma.

La actividad de trasplante renal comenzó en Cuba el 24 de febrero de 1970, con donante cadáver. En el 1979 se inicia el trasplante renal con donante vivo emparentado y de primera línea por tener mayor grado de compatibilidad inmunológica y ser potencialmente más exitosos.

Actualmente en la nación existen más de 47 servicios de nefrología, que cuentan con unidades de diálisis, nueve centros de trasplante renal y 63 de obtención de órganos.

El trasplante renal es la mejor alternativa de tratamiento para los pacientes con enfermedad renal terminal, afección que se incrementa por día y cuyas principales causas son la hipertensión arterial y la diabetes mellitus.

rr/vm

0 comentarios: