• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Transexuales dominicanos piden una ley de identidad sexual

“Un Estado Social y Democrático de Derecho, no puede ser excluyente por ningún motivo”

Fuente, Acento.com.do

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con el auspicio de la embajada de los Estados Unidos, en Santo Domingo, se realizó un taller de sensibilización sobre la problemática trans, para periodistas y comunicadores, actividad realizada en el marco del proyecto “Trans Action”, desarrollado por las organizaciones Trans, Coordinadora de Travestis, Transexuales y Trabajadoras Sexuales (COTRAVETD) y Trans Siempre Amigas (TRANSSA).

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Nairobi Castillo, presidenta de COTRAVETD, quien expresó que la actividad tenía como objetivos específicos “establecer contactos de posibles aliados en los medios masivos, dotar de conocimientos básicos a los periodistas acerca de la población trans, para que entiendan nuestra lucha en materia de derechos humanos y civiles, y exponer la importancia que tendría para el país y la población trans, contar con una Ley sobre Identidad de Género”.

A seguidas, Guillermo Peña, del Observatorio de los Derechos Humanos, analizó los artículos 38, 39 y 43, de la Constitución Dominicana, los cuales versan sobre la dignidad humana de todas las personas, sin importar su orientación sexual, sobre la igualdad de todos y todas ante la ley, además del libre desarrollo de la personalidad.

Estos tres artículos fundamentan los derechos humanos de todas las personas, incluyendo las personas LGBT. “Un Estado Social y Democrático de Derecho, no puede ser excluyente por ningún motivo”, expresó el activista.

Por igual, Peña señaló la importancia de que las diferentes organizaciones LGBT se unan y luchen para reclamar a la clase política, que las incluyan en las políticas públicas sociales, para garantizar el derecho a la salud, al trabajo, a la educación y todos los derechos humanos que les corresponden como personas.

En tanto, el abogado constitucionalista y también activista social Bartolomé Pujals, disertó sobre las dinámicas que se están dando, a nivel internacional, con respecto a Ley de Identidad de Género, explicando que “existe un ordenamiento jurídico internacional con la propensión a garantizar dicha ley, teniendo su aplicación en numerosos países tales como Argentina, Chile, España, Japón, Reino Unido, Cuba y México, entre otros”.

Una ley que permita que “las personas trans (travestis, transexuales y transgéneros) sean inscritas en sus documentos personales con el nombre y el sexo de elección. Además, ordena que todos los tratamientos médicos de adecuación a la expresión de género sean incluidos en el Programa Médico Obligatorio, lo que les garantizaría una cobertura de las prácticas en todo el sistema de salud, tanto público como privado”, explicó Pujals.

Como cierre de la actividad, Cristian King, director ejecutivo de Transsa-Trans Siempre Amigas Inc, explicó las diferencias entre travestismo, transformismo y transexualidad. “El travestismo, consiste en utilizar la vestimenta y complementos socialmente delimitados para el sexo opuesto. Para aquellas personas que adoptan por motivos artísticos el aspecto y actitudes culturales convencionalmente aceptadas para el otro sexo, y con ello crean un personaje artístico en el que se “transforman” se utiliza el término transformismo. Para aquellas personas que sufren una discordancia entre el sexo mental y físico se utiliza el término transexualidad”.

En ese mismo tenor, King, quien además es graduado de psicología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), explicó que “la principal diferencia entre el travestí y el transexual es que el primero acepta su sexo y su cuerpo, gustándole jugar con una doble identidad. En cambio el segundo es una persona cuya anatomía física no corresponde al sexo al que siente pertenecer y por lo tanto asume de forma permanente el rol del otro sexo”.

Además de la embajada de Los Estados Unidos, la actividad contó con el apoyo del Centro Cultural de España y la presencia de numerosos periodistas de distintos medios de comunicación, tanto radial, televisivo como escrito.

0 comentarios: