• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cuba no ha podido hacer ninguna operación bancaria con dólares

Telesur
Fuente, http://cubasi.cu/

El bloqueo no permite que las entidades financieras cubanas tengan bancos corresponsales en EE.UU., encareciendo y alargando innecesariamente trámites, incluso cuando la Isla utiliza una moneda diferente al dólar. Las sanciones siguen aplicándose, a pesar de la decisión del ejecutivo estadounidense.

Los bancos cubanos no han podido realizar ninguna operación bancaria en dólar pese al anuncio del Gobierno de Barack Obama de permitir el uso de su moneda a cubanos y a instituciones financieras para ciertas transacciones.

Ninguna entidad bancaria de la isla ha podido hacer la primera operación tras la medida de los departamentos del Tesoro y Comercio que entró en vigor el pasado 16 de marzo de 2016.

El bloqueo financiero, económico y comercial que mantiene Estados Unidos contra Cuba no permite que las entidades financieras de la isla tengan bancos corresponsales en norteamérica.

Previo a la visita del presidente Barack Obama a La Habana (capital cubana) en marzo de 2016, el canciller cubano Bruno Rodríguez dijo que el Gobierno de su país dejaría de aplicar el impuesto del 10 por ciento al dólar a su entrada al país, pero solo cuando se compruebe que verdaderamente no hay persecución contra las transacciones de las finanzas cubanas en esa moneda.

Sin embargo, las sanciones siguen aplicándose pese a la decisión del ejecutivo estadounidense porque los bancos siguen expresando temor ante posibles represalias de índole financiero y comercial. 

Recientemente el principal asesor en política exterior de Obama, Ben Rhodes, reconoció que no bastó con tomar la decisión de autorizar las transacciones con el dólar. Una comisión iba a acudir a los bancos y entablar un diálogo con ellos a fin de llegar a un acuerdo que evite temores a la banca privada.

Dijo que la idea de Obama es que los bancos estadounidenses entiendan que ya está permitido este tipo de transacción y que no van a enfrentar ningún tipo de penalidad si toman esa medida.

No obstante, la inercia de las sanciones aplicadas por tanto tiempo a Cuba ha provocado que los bancos estadounidenses tengan en sus computadoras programado el rechazo a las transacciones con la mayor de Las Antillas.

“Trabajamos para tener un diálogo con ellos, explicarles que esto es un cambio y que ellos tienen que implementar cambios a su vez para que pueda ocurrir este tipo de transacción”, explicó el asesor de Obama.

0 comentarios: