• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Recuerdan el acto en el que Caamaño dejó la Presidencia en 1965

JUAN ENRIQUE TAVÁREZ
Fuente, http://www.7dias.com.do/

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).-El Comité Patriótico Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó recordó el jueves en la Fortaleza Ozama, el 50 aniversario de aquel 3 de septiembre de 1965 en que el entonces presidente constitucional renunció de la posición que había ganado en la Guerra de Abril.

Pasadas las 5:00 de la tarde, empezaron a llegar miembros del comité, así como de los comandos de los distintos barrios de la zona norte de la capital que apoyaron la lucha. Unos 45 minutos después inició el homenaje con el himno nacional a cargo de la banda de música de las Fuerzas Armadas, así como el himno de la Revolución de Abril, interpretado por el coro Koribe, del Ministerio de Cultura.

Las palabras de apertura del solemne acto recayeron en el presidente de la Comisión de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, y la coordinadora del Comité Patriótico, Miguelina Crespo, quienes expresaron que hay que mantener viva la memoria y los ideales del héroe de 1965.


El 3 de septiembre de 1965 el coronel Caamaño dejó la Presidencia Constitucional que logró como uno de los líderes de la Revolución de Abril de ese año, una revuelta que buscaba el retorno al poder del profesor Juan Bosch, derrocado en 1963 tras sólo siete meses de gobierno. La guerra desencadenó en una intervención militar estadounidense que luego pasó a ser validada por una tropa internacional encabezada por la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Rafael (Fafa) Taveras, militante del Grupo 14 de Junio, ofreció un testimonio sobre el discurso de Caamaño cuando entregó el poder. Dijo que hay que sentirse orgulloso de que el pueblo ganó aquella guerra que desencadenó en una invasión estadounidense, con hombres y mujeres comprometidos con la patria, como lo fue Caamaño y sus compañeros.

“Pero también estamos aquí para recordar que la invasión de Estados Unidos revocó aquella victoria y eso no debe olvidarse, y no debe olvidarse, porque con aquel hecho se frustró la oportunidad de haber barrido la herencia de Trujillo”, sostuvo Taveras.



Lamentó que la herencia de Trujillo “ha sobrevivido y se expresa hoy, por ejemplo, en la excesiva concentración de poder y el uso del patrimonial del Estado al servicio de quien está en el Gobierno, en el manejo clientelar del Estado, sustituyendo los derechos por favores, y sobre todo en la corrupción y la impunidad reinante”. 

Planteó que ante la desigualdad y los males que afectan a la sociedad, los hombres y mujeres comprometidos con la patria deben rescatar la honradez de los que lograron la libertad del pueblo dominicano, para conquistar las metas de los dominicanos. 

Durante el acto la Cámara de Diputados, representada por el legislador oficialista Manuel Jiménez, entregó un reconocimiento al comité por resaltar la gesta de abril como hecho histórico más trascendente del siglo veinte.

Asimismo, el cantante y compositor Aníbal de Peña, autor de la letra y música del himno constitucionalista, fue reconocido por el Comité Patriótico. 

El acto concluyó con la lectura íntegra del discurso de Caamaño del 3 de septiembre, a cargo del actor Ivá García. 

En la actividad estuvieron el coronel Francisco Caamaño hijo y el educador Jesús de la Rosa, jefe de la Policía constitucionalista de abril de 1965. También, Juan Lora, Arlé Fernández, Justo del Orbe y algunos de los que integraban el gabinete del gobierno de Caamaño.

0 comentarios: