• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

El ministro de la Educación Dominicana: ¿Mediocre o Racista?

Profesor Elince Bastien 
Especial/Noticias A Tiempo.Net

El escritor norteamericano Joseph Heller declaró que: En esta vida algunos hombres nacen mediocres, otros logran mediocridad y a otros la mediocridad les cae encima. Casi a un mes del inicio de clase el ministro de la educación dominicana, el licenciado Carlos Amarante Baret tomó la decisión de retirar el libro de texto Ciencia Social de sexto grado de primaria, con el pretexto de que varios sectores de la vida social dominicano revelaron que el dicho libro de texto habla mal de Duarte, habla mal de la patria.

Ahora bien, la pregunta quisiera hacer, donde están los técnicos del ministerio de la educación dominicana? cuantos años tienen el libros en el sistema de la educación dominicana? Cuál es la función de lo que trabajan en el ministerio? Y el ministro no sabe leer?

Sin embargo, si empezamos a pasar las páginas del libro, no existe ninguna página donde habla mal de Duarte, donde habla mal de la Republica Dominicana, cuando llegamos en la página 25 del mismo, encontramos una parte donde habla sobre origen de la palabra Haití. Supongamos que estamos de acuerdo que lo retira; el ministerio de Educación indemnizaría a los padres, a las librerías, a los colegios, a las editoras ya que han comprado este libro de texto en cantidad? 

Estamos frente a un fenómeno que nos permite confirma lo que dijo el escritor Norteamericano, en este caso que podemos decir del ministro, ¿él es un mediocre o un racista?, uno de estos dos adjetivos le cae muy bien, porque él ha demostrado, él es igual que estos grupos anti haitiano, que están imitando todo lo que Hitler había trato de hacer para eliminar la raza judía.

Lo único que estamos seguros, borrar la historia no es algo tan fácil, puede quemar todos los libros, puede matar todos los haitianos, la historia queda gravada en las piedras, para la próxima generación que habitará en la tierra.

No podemos olvidar que, ser mediocre implica ser peor que un fracaso, porque le sitúa en una especie de limbo del cual es muy difícil de salir, es una especie de cadena perpetua emocional y social.

0 comentarios: