• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Felipe Kast, el descendiente de nazi marcha con las Damas de Blanco

El diputado chileno Felipe Kast
 (a la derecha) de
 “turista” en La Habana.
Siguiendo la metodología del manual de Gene Sharp de utilizar figuras mediáticas para resaltar determinados sucesos subversivos el pasado domingo el diputado chileno, Felipe Kast, desfiló con las Damas de Blanco en el reparto habanero de Miramar.

Fuente, La Santa Mambisa

El diputado, en solidaridad con las Damas de Blanco que piden la libertad de los presos políticos, marchó enarbolando una foto del ex militar Ernesto Borges sancionado por espionaje para la Agencia Central de Inteligencia CIA, que no es, por cierto, familiar de ninguna de las llamadas “Damas”.

Tal y como era de esperarse, de acuerdo con las indicaciones de la biblia del golpe suave, el provocador diputado chileno fue detenido por las autoridades cubanas.

Según Kast declaró a CNN: “Sin mediar diálogo, llegó un grupo de choque del régimen castrista, procedieron a golpear a los que estábamos caminando sin solicitarnos ninguna identificación y nos llevaron detenidos”.

El abuelo nazi del diputado chileno Felipe Kast.

Y agregó: “En Chile, en el pasado, ya vivimos violaciones a los derechos humanos. Ojalá esto no se siga viviendo en ninguna parte del mundo”.

Si alguien tiene dominio del tema de la violación de derechos humanos en Chile y en el mundo es Felipe Kast. De estirpe le viene al diputado.

Según el libro del periodista Javier Rebolledo “A la sombra de los cuervos” la familia Kast se arraiga en Chile a través de su abuelo el ex oficial nazi, Michael Kast, quien llegó a ese país al terminar la Segunda Guerra.

Igual abunda en la trayectoria fascistoide de los hijos del nazi prófugo. Christian, el tío de Kast, participó en los interrogatorios de la DINA durante la dictadura de Pinochet; y Miguel, el padre del diputado, era asesor de ese mismo órgano represivo responsable, en los años del Plan Cóndor en el país suramericano, de la violación de los derechos humanos de unas 35 000 personas, de los cuales unos 28 000 fueron torturados, 2279 de ellos ejecutados y unos 1248 continúan como detenidos desaparecidos.

El experto en “Derechos Humanos”, Kast, entró a Cuba como turista, procedente de Perú, el pasado día 3 de septiembre para “pasear” con las “Damas” que sufraga la extrema derecha terrorista de Miami grupo que, como se sabe, se empeña en entorpecer la reanudación de las relaciones Cuba Estados Unidos y la próxima visita del Papa Francisco a La Habana.

El viaje turístico de Felipe Kast demuestra la orfandad de una derecha que, ante el nuevo contexto, no le queda más remedio que usar a “activistas” con tal pedigrí.

0 comentarios: