• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

El Papa y Fidel Castro mantendrán un encuentro privado en La Habana

La reunión podría darse el 19 de septiembre, tras la bienvenida oficial

Bergoglio fue quien solicitó la cita, que fue aceptada por la parte cubana

Las estructuras diplomáticas del Vaticano y Cuba acordaron ya un encuentro privado entre el Papa Francisco y el histórico líder de la revolución, Fidel Castro Ruz, durante la gira del pontífice a la isla.

Según confirmaron a Notimex fuentes cercanas al entorno papal, la solicitud del encuentro fue avanzada por Jorge Mario Bergoglio y de parte cubana ya existe beneplácito, aunque aún faltan definir detalles.

Esto siempre que lo permita la salud de Castro, que el 13 de agosto cumplió 89 años. Así se replicará lo ocurrido con los anteriores obispos de Roma que visitaron la isla: Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Un encuentro entre los dos probablemente no aparecerá en la agenda oficial. No obstante, momentos sobran en el cronograma ya previsto para Francisco quien aterrizará en el Aeropuerto Internacional "José Martí" de La Habana por la tarde del sábado 19 de septiembre.

Tras una ceremonia oficial de bienvenida, el pontífice no tiene otras actividades públicas esa tarde.

Al día siguiente, después de una misa multitudinaria en la Plaza de la Revolución, cumplirá una visita de cortesía al presidente Raúl Castro en el Palacio de la Revolución.

El Papa estará en la capital cubana hasta el lunes 21, por la mañana de ese día partirá con destino a Holguín y de allí seguirá camino a Santiago de Cuba, desde donde el martes 22 despegará con destino a Estados Unidos.

El primer saludo entre Fidel Castro y un Papa data del 19 de noviembre de 1996cuando el entonces presidente cubano fue recibido por Juan Pablo II en el Vaticano. El coloquio privado duró entonces 35 minutos y sentó las bases para la visita de Karol Wojtyla a la isla, dos años más tarde.

El Papa polaco llevó a cabo un viaje apostólico a ese país del 21 al 26 de enero de 1998 con etapas en La Habana, Camagüey, Santa Clara y Santiago de Cuba. El día 23 tuvo lugar la audiencia protocolar en el Palacio de la Revolución.

Además tuvieron lugar otros breves encuentros, destacando la presencia de Castro en la misa masiva del 25, en la cual participó también el escritor Gabriel García Márquez y varios miembros del Partido Comunista Cubano.

En marzo de 2012 tocó el turno al Papa Benedicto XVI, quien se reunió con Fidel en la sede de la nunciatura apostólica de la capital. El anciano líder revolucionario ya no ocupaba el puesto de presidente y las crónicas de la época refieren de una conversación larga y cordial.

0 comentarios: