• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Putin advierte a EE.UU. abstenerse de un ataque unilateral contra Siria

Líder ruso defendió que no hay
 "datos exactos" sobre el supuesto
ataque químico (Foto: Getty)

El Mandatario ruso considera "absurdo" que las fuerzas de Bashar al-Assad, que actualmente han logrado importantes victorias militares, emplearan armas químicas, sabiendo que esto podría conllevar nuevas sanciones e incluso una acción militar.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, envió este miércoles un mensaje a los países de Occidente que intentan derrocar al Gobierno de Bashar al-Assad en Siria, especialmente a Estados Unidos, advirtiéndoles que se abstengan de emprender medidas o ataques unilaterales contra el país árabe, para evitar lamentables consecuencias.

Así lo expresó Putin durante una entrevista concedida a un canal de televisión ruso, en la que también reiteró reiteró que aún no existen "datos exactos" sobre el supuesto ataque químico que denuncia -sin pruebas ni argumentos comprobables- la Casa Blanca.

Por ello, el Mandatario ruso sostuvo que, "como mínimo, se deben esperar los resultados de las investigaciones realizadas por la comisión de inspectores de las Naciones Unidas”, que visitó Damasco hace algunos días.

"Nos convencerá una investigación profunda y la presencia de datos que sean evidentes y que demuestren claramente quién las empleó (las armas químicas) y qué sustancias se utilizaron", aseveró.

El jefe del Kremlin no descartó que podría aceptar la operación militar estadounidense, sólo si hay pruebas irrefutables de que fue el Gobierno sirio quien empleó armas químicas. "Después de esto estaríamos dispuestos a actuar de la manera más firme y seria", agregó.

De momento, Putin insistió en que considera "absurdo" que las fuerzas de-Al Assad, que actualmente han logrado importantes victorias militares, empezaran a emplear armas químicas, sabiendo que esto podría conllevar nuevas sanciones e incluso una acción militar.

El pasado primero de septiembre, el presidente estadounidense, Barack Obama, instó al Congreso de su país a votar de “manera urgente” a favor de una operación militar contra Siria.

Obama explicó que su decisión fue concebida como una respuesta al uso de armas químicas en los suburbios de Damasco, el pasado 21 de agosto, por parte del Gobierno de Al-Assad. Aunque Washington asegura tener “pruebas contundentes”, aún no presentado ni siquiera una sola.

Consejo de Seguridad

Ante las amenazas estadounidenses, Putin recordó a su par norteamericano que "de acuerdo con el derecho internacional vigente, solo el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas puede autorizar una acción militar contra un Estado soberano".

“Cualquier otra causa, pretexto que justifiquen el uso de la fuerza contra un Estado independiente y soberano son inaceptables y sólo pueden ser calificadas como una agresión”, enfatizó.

El jefe de Estado ruso también pidió a Estados Unidos que se pronuncie en caso de llegarse a comprobar que fueron los grupos terroristas -financiados por EE.UU.- los que emplearon el armamento químico, tal como ya reconocieron varias de esas facciones armadas.

“Y si se determina que fueron los rebeldes quienes emplean armas de destrucción masiva, ¿qué va a hacer con ellos EE.UU.? ¿Qué van a hacer estos patrocinadores con los rebeldes? ¿Dejarán de suministrarles armas? ¿Empezarán acciones militares contra ellos?”, se preguntó Putin.

Moscú es uno de los grandes aliados de Damasco y ha sido uno de los Estados -junto a Beijing- que ha vetado todas las resoluciones del Consejo de Seguridad que han pretendido ofender y lastimar al pueblo sirio.
teleSUR-RT-RíaNovosti-HispanTV/MARL

0 comentarios: