• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

CESFRONT: Caos fronterizo

Profesor Elince Bastien 
Especial/Noticias A Tiempo

La inestabilidad socio-económico y político han creado un desequilibrio en Haití, esta misma problemática se ha reflejado en la República Dominicana, flujo de migración ilegal de muchos haitianos. Propuesta a la solución, el control de la entrada de ilegales, el gobierno dominicano ha entendido que la creación de un cuerpo militar muy especializado para la vigilancia de las fronteras podría ser factible.

Así pues, la creación de un cuerpo especializado en seguridad fronteriza-CESFRONT, en vez de cambio o mejoramiento en las fronteras, todo es contrario, las fronteras se han convertido en un centro de negocio ilícito, tráficos humanos y contrabando planificado desde el más alto funcionario del mismo cuerpo creado (CESFRONT) con aliados haitianos del otro lado de Haití. 

Además, observamos un comportamiento muy negativo de los militares de CESFRONT contra los ciudadanos haitianos que crucen las fronteras los días del mercado tradicional: agresión física, atropello, maltrato, humillación, violación. 

Las autoridades dominicanas y haitianas tienen la obligación de ponerse de acuerdo en muchas cosas, para evitar las revueltas que se producen cada instante en las fronteras que han dejado perdida de vida y recursos económicos para ambos países. Así, no habrá razón para que la comunidad internacional declarará a ambos países Estados fallidos. De este modo si no se trata de resolver los inconvenientes, la isla quisqueya ( República Dominicana y Haití ) recibirá una ocupación por los países poderos que se sienten atraídos siempre de la isla. Todo esto será por la incapacidad de los dirigentes políticos de ambas naciones. 

Si el caos que existe en las fronteras se lo atribuyen al mercado, lo que hay que hacer es regularizar el mercado desde las más altas instancias de ambas naciones, entendemos la única forma de resolver todo esto, como siempre lo hemos dicho, es redefinir las relaciones dominico-haitianas, para evitar la violación de los/as trabajadores haitianos/as y las empresas dominicanas en Haití. Así tendremos la isla quisqueya en paz... 

0 comentarios: