• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

COMUNICADO DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS (CELAC) SOBRE LA SITUACIÓN EN SIRIA

Servicios/Noticias A Tiempo
E-mail: josemlct11@hotmail.com

La Habana, Cuba.-La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) lamenta profundamente la pérdida de vidas humanas y expresa su más seria preocupación por la situación en la República Árabe Siria, y por los peligros que puede entrañar para la región del Oriente Medio y para la paz y la seguridad internacionales.

La CELAC manifiesta su más enérgico repudio al uso de armas químicas y de cualquier otra arma de destrucción en masa, independientemente de donde éstas se empleen y de quién las emplee, y sus Estados miembros ratifican su pleno compromiso con la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, Producción, Almacenaje y Uso de Armas Químicas y sobre su Destrucción.

Por tanto, exhorta a todos aquellos que cuenten con evidencias probadas del empleo de armas químicas en Siria y de quienes hacen uso de ellas, las entreguen a los mecanismos de investigación dispuestos por las Naciones Unidas, como contribución a que los hechos se esclarezcan plenamente y se prevengan consecuencias.

Pide al Consejo de Seguridad que con base en sus facultades y en el informe de la Misión de Investigación de las Naciones Unidas, intensifique sus esfuerzos por la paz para que cesen las agresiones y concluye que de verificarse el uso de armas químicas los responsables de estos hechos no deben quedar impunes. La CELAC recuerda que cualquier acción sólo puede emprenderse por el Consejo de Seguridad, en conformidad con la Carta de las Naciones Unidas.

La CELAC, que reitera su vocación de paz y de respeto a los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, incluido el Derecho Internacional Humanitario, exige el inmediato cese de la violencia y que se proteja a la población civil, y hace un firme llamado para que se ponga fin al suministro de armamentos hacia el territorio sirio y a todas las partes para que eviten la agresión y los ataques contra la población civil, y para que creen las condiciones a fin de que se avance hacia una solución política negociada al conflicto en Siria, que ha costado la vida a miles de personas inocentes. 

En este contexto, la CELAC exhorta al Secretario General de las Naciones Unidas a continuar sus esfuerzos para lograr el fin del conflicto y reitera su apoyo a Lakdar Brahimi, Representante Especial de la ONU y la Liga Árabe y a la convocatoria de una conferencia internacional sobre la situación en Siria.”

La Habana, 9 de septiembre de 2013

0 comentarios: