• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Como lo Pienso lo Digo: 50 años de Bosch al PLD

Juan Isidro Inoa
ji2013@hotmail.com
Especial/Noticias A Tiempo

Sin dudas que a medio siglo de distancia entre lo que quiso hacer El Profesor Juan Bosch en su gobierno y lo que está haciendo su partido en el gobierno vienen las comparaciones.

Unos lo harán de manera objetiva y otros de manera política.

Yo lo hare como lo percibo y lo diré como lo pienso. Y pienso que Bosch quiso hacer mucho en poco tiempo. Quizás presentía lo que venía (el golpe de estado) y adelantó sus intenciones que mas luego marcarían el camino que 50 años más tarde el pueblo dominicana persigue.

Es innegable el afán que los ortodoxos peledeistas han tenido por lograr un gobierno que por lo menos se acerque al del 1963 que soñó Don Juan. Pero lograrlo y mantener el poder no es fácil.

Sólo hay que recordar las tensiones que se vivió en el país con los cambios brucos que produjo el presidente Don Antonio guzmán en el paso hacia la democracia. Donde se temía a otro golpe de estado. Pero lo hizo.

Para el PLD convertirse en una fuerza electoral como la que es hoy y mantenerse en el poder tuvo que abrirse y esa apertura trajo consigo cubrir con su bandera morada y la estrella amarilla a todos los sectores y estrato sociales que quisieran cobijarse en ella para aportar o beneficiarse.

De mantener su hermetismo hoy quizás estuviera fuera del gobierno. Su apertura lo ha mantenido en el palacio.

Qué ha sido mejor afuera depurado o adentro abierto?

Sin titubeos que adentro abierto, para todos.

El senador por Santiago Julio César Valentín siempre ha dicho que las demandas son infinitas. Y es cierto. Siempre hay demandas y siempre queremos mas y mas.

Es indiscutible que el PLD ha hecho cambios. Ha transformado el estado y que dentro de sus gobiernos se han producidos marcadas contradicciones entre los que quieren cambios y sectores penetrados en el poder que se oponen a los cambios. No porque están desfasados, sino porque viven de la anarquía administrativa. Ese es su teta.

Sin embargo hay que reconocer que el PLD ha producido cambios sustanciales en las libertades y la administración pública y ha tratado de dignnificar al ser humano. No con la celeridad que el pueblo espera, pero los ha hecho.

Ha rescatado parte de la constitución del 1963, se ha preocupado por la educación y ha respetado y ampliado las libertades de las y los ciudadanos.

Nos hace eso conformes? No.

Aun falta la garantía de una salud para todos, mas transparencia, menos altanería y mas roce con el pueblo, con los de abajo, como lo hizo Don Juan.

Le falta escuchar más al pueblo y responder a las necesidades que ese pueblo quiere con la misma complacencia que se atiende los reclamos de los empresarios, religiosos y gente de poder.

Le falta estrechar la brecha social, disminuyendo el 10% de la nómina publica que gana por encima de los 100 mil pesos mensuales y reduciendo el 90% que gana por debajo del los 12 mil pesos.

El PLD ha hecho, pero como lo estamos viviendo no lo notamos y por eso en el año 2000 se escogió otro partido y fue cuando los cambios se vieron y se retorno de nuevo al PLD para mantenerlo por tres períodos consecutivos (16años) consecutivo en el poder.

El PLD ha hecho cambios. Pero queremos más. Queremos un PLD más oídos, Más cerca de la gente. Más cerca del pueblo. Más cerca de Don Juan.

0 comentarios: