• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Presidente Chávez revela la foto digital del Libertador Simón Bolívar


El presidente de Venezuela reveló este martes una foto digital del rostro de El Libertador Simón Bolívar. (Foto: teleSUR)

El rostro del Libertador Simón Bolívar se realizó en tercera dimensión y se obtuvo gracias a su reciente exhumación y la de sus hermanas. 
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, reveló este martes el verdadero rostro del Libertador Simón Bolívar con motivo de la conmemoración de los 229 años del natalicio del Padre de la Patria.

"Viva Bolívar, he aquí su rostro. Estamos de júbilo en Venezuela y en los países de América Latina. Bolívar es y será un verdadero gigante de la especie humana. Se ubica en el escalón más alto de la especie humana (...) Bolívar es la lucha que nunca termina”, expresó el mandatario venezolano al develar la fotografía digital desde el Palacio de Miraflores (sede del Gobierno).

Chávez afirmó que hay una permanente agresión contra la historia porque hay algunos sectores de intelectualidad burguesa que no les conviene que se conozca la verdad.

En tal sentido, citó un escrito del Libertador que precisa que la “historia no son hechos del pasado, la historia es un inmenso vientre que contiene más esperanzas que sucesos pasados y los acontecimientos futuros deben ser superiores a los pretéritos”.

Un equipo de medio centenar de forenses exhumó los restos de Bolívar (1783-1830) el 16 de julio de 2010 con el fin de determinar si correspondían efectivamente a los del prócer latinoamericano y también para conocer las causas de su muerte y verificar si de verdad falleció de tuberculosis.

Se confirmó que efectivamente los restos que descansaban en el Panteón Nacional eran los del Libertador, luego de que fuera comparado el ADN de los restos con los de los cuerpos de sus hermanas María Antonia y Juana Bolívar, exhumados el 30 de agosto de 2010.

Cómo se logró el rostro digitalizado

La antropóloga forense, Lourdes Pérez, ofreció este martes detalles del proceso de recosntrucción del rostro del Libertador Simón Bolívar en la que destacó “la utilización de tecnología de vanguardia”.

Pérez destacó que “estudios bioantropológicos permitieron una recostrucción facial, además de un análisis de los parámetros ontogénicos basados en la descripción morfológica que ya teníamos previamente”.

Se utilizó la técnica craneométrica como herramienta principal para evitar errores sugerentes de percepciones subjetivas, “teniendo estos datos se procedió a la validación cientifica y descripción detallada anatómica del cráneo del Libertador”, convirtiendo así las mediciones en caracteres gráficamente reconocibles en la reconstrucción facial.

Aseguró que “gracias a los esfuerzos del Gobierno bolivariano hoy, 24 de julio de 2012 tenemos en resumen una vista científica de la reconstrucción facial de nuestro Libertador Simón Bolívar gracias al uso de tecnología de vanguardia y también gracias a las disciplinas científicas que nos permitieron obtener este logró”.

Enfermedad respiratoria mortal
Una de las científicas que participaron en la investigación explicó que al cádaver del Libertador "se le realizaron estudios en el tejido óseo, estudios radiológicos para poder decir cuáles son las proyecciones de los agentes infecciosos que pudieron haber afectado a Simón Bolívar".

"Se hizo un estudio desde el punto de vista genético para agentes infecciosos, se buscó en el mundo a una persona que tuviera experiencia en restos antiguos y se realizó un estudio de agentes infecciosos para tuberculosis, que arrojó negativo, así como bruselosis y sífilis que también dieron negativo.

Comentó que los datos aportados por la autopsia que se le realizó al Padre de la Patria "nos llevó a certificar que tuvo una enfermedad tipo respiratoria crónica, llevándolo a la muerte", pero aclaró que "estamos a la espera de un estudio para hongos histoplasmosis, una enfermedad con sintomatología similar a la tuberculosis", explicó.
teleSUR/kg - vg/FC

0 comentarios: