• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cooperación Cuba-Venezuela promueve desarrollo humano en ambos países



Durante un acto conmemorativo del Día de la Rebeldía Nacional, el embajador cubano en Caracas, Rogelio Polanco, resaltó que el convenio ha posibilitado en Venezuela la reducción de los índices de pobreza, analfabetismo y mortalidad infantil y materna. 

El convenio integral de cooperación Cuba-Venezuela, suscritó dode años atrás, sigue teniendo un impacto positivo en los índices de desarrollo humano de ambas naciones”, afirmó este jueves el embajador de La Habana en Caracas, Rogelio Polanco.

Durante un acto conmemorativo del Día de la Rebeldía Nacional en Cuba, Polanco resaltó que el convenio ha posibilitado en Venezuela la reducción de los índices de pobreza, analfabetismo y mortalidad infantil y materna.

Asimismo, la cooperación ha permitido que los venezolanos tengan un mayor y mejor acceso a bienes y servicios que anteriormente les eran negados.

"El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo declaró a ambos países como los dos que más han avanzado, y eso es producto de la transformación, del proceso revolucionario que estrechamente impulsamos Cuba y Venezuela para el bienestar y progreso de los pueblos", aseveró.

Igualmente, destacó que actualmente “el pueblo venezolano es más instruido y más culto, tiene más salud y educación, y alcanza unos extraordinarios niveles en las áreas deportivas y culturales. Los venezolanos tienen hoy mayor acceso a los derechos fundamentales".

En ese sentido, también destacó que este convenio binacional es “ejemplo en el mundo y ha marcado una referencia internacional de lo que debe ser la cooperación hacia la unificación de los pueblos, en contraposición al perverso sistema capitalista que tanto mal le hace al mundo".

Polanco detalló que hoy día unos 46 mil cubanos prestan servicios en los 24 estados de Venezuela, en cerca de 20 programas sociales, entre ellos en los sectores de salud y educación, que benefician a millones de venezolanos.

En relación al aniversario del Día de la Rebeldía, Polanco confesó que conmemorarla en Venezuela con la Revolución bolivariana “es un privilegio para cualquier revolucionario”.

“Este país hermano es elemento significativo, por eso agradecemos mucho a las autoridades civiles, militares y políticas y el pueblo venezolano que nos acompañaron”, precisó.
teleSUR-PL-AVN-RadioHabana/MARL

0 comentarios: