• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Regresan a Cuba cinco mil médicos que trabajaron en zonas pobres de Brasil

En el aeropuerto internacional José Martí de esta capital autoridades de diversos sectores acudieron a darles la bienvenida a los médicos, entre ellas el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, el miembro del Comité Central del Partido Comunista Joel Queipo y el viceministro de Salud Alfredo González.

Fuente, Prensa Latina
Con la llegada hoy de alrededor de 410 profesionales cubanos de la salud que colaboraron en el programa Más Médicos de Brasil, superan los cinco mil los que regresaron a la isla tras atender a comunidades pobres e intrincadas.

En el aeropuerto internacional José Martí de esta capital aterrizaron los vuelos 23 y 24, procedentes de Brasilia, desde que el 22 de noviembre comenzara el retorno de los cooperantes, en medio de la hostilidad desatada por el presidente electo, Jair Bolsonaro contra el gobierno y los médicos cubanos.

Bolsonaro, quien asumirá el cargo el 1 de enero, adelantó su intención de violar los términos pactados con la Organización Panamericana de la Salud para activar el programa en 2013, al anunciar que obligaría a los galenos cubanos a la reválida del título y a la contratación individual.

En el aeropuerto internacional José Martí de esta capital autoridades de diversos sectores acudieron a darles la bienvenida a los médicos, entre ellas el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, el miembro del Comité Central del Partido Comunista Joel Queipo y el viceministro de Salud Alfredo González.

La doctora Darlinis Gómez manifestó a nombre de sus colegas el orgullo por retornar a la patria y la disposición a estar en el lugar que la Revolución los necesite.

Madre e hija. Amarilys Gómez Espinosa y Darlini Gómez Noda; ambas de Morón en Ciego de Ávila, refirieron a Radio Progreso como en la misión se ayudaron como colegas y ratificaron la disposición de ocupar el lugar que la Patria designe porque ellas también son #MásQueMédicos. La Patria las contempla orgullosa. Foto: Radio Progreso

El 14 de noviembre, el Ministerio de Salud Pública de Cuba anunció la decisión de no seguir participando en Más Médicos, ante los condicionamientos y amenazas de Bolsonaro, en ese momento se encontraban en Brasil unos ocho mil 300 colaboradores.

El regreso de los galenos de la isla devolverá a cientos de municipios de Brasil a su precaria situación de 2013, cuando la entonces presidenta, Dilma Rousseff, lanzó la iniciativa para llevar la asistencia sanitaria a los más pobres y necesitados.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) lamentó esta semana los problemas de salud que esperan a millones de brasileños, pero insistió en que Cuba no es responsable de lo ocurrido.

‘Primeramente, quiero reiterar que Cuba no generó la situación actual. La decisión tomada por nuestro país de no continuar participando en el programa Mas Médicos fue una decisión dolorosa pero necesaria, en tanto es una responsabilidad y una prioridad para Cuba garantizar la integridad física y la seguridad de sus colaboradores’, precisó la funcionaria Yaira Jiménez.

Según la directora de Comunicación e Imagen de la Cancillería, la postura de La Habana responde al contexto imperante en Brasil, caracterizado por la incertidumbre y la dudosa profesionalidad del gobierno electo.

La actitud irresponsable y la manipulación política de este tema fomentada por el presidente electo obligó a tomar una decisión que seguramente tendrá implicaciones para millones de familias brasileñas, sobre todo para esas familias de bajos ingresos, que viven en las zonas más pobres, apartadas geográficamente, en las comunidades con menos recursos, subrayó en un canal de Youtube activado por el Minrex.

Foto tomada de PL.

Foto tomada de PL.

(Con información de Prensa Latina)

0 comentarios: