• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Las protestas opositoras cuestan más de 1300 millones de dólares a Nicaragua

Opositor se enfrenta a las fuerzas policiales. Foto: Reuters.
Telesur
El Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua (Cosep) reveló este sábado que las pérdidas económicas del país superan los 1.300 millones de dólares tras la paralización de las actividades comerciales y turísticas, consecuencia de las protestas violentas de grupos opositoras iniciadas en abril.

Además, estimó que esto significa la caída del 10 por ciento del sector productivo de Nicaragua, lo que ha afectado económica y laboralmente a más de 400 mil nicaragüenses.

“La economía ha venido cayendo casi 9 puntos (1.300 MMD), es decir, cada mes significa un año, medio año perdido dependiendo del sector”, dijo el presidente superior de Cosep José Adán Aguerre.

El turismo y la empresa privada son los sectores más afectados de la economía nacional, que también se ha visto perjudicada por las recientes sanciones financieras impuestas por Estados Unidos.

Por su parte, el diputado Sandinista, Luis Barbosa, aseguró que lasmanifestaciones afectaron gravemente el crecimiento sostenible que venía registrando la nación centroamericana tras la gestión social, política implementadas por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

“Para nadie es desconocido que antes del 18 de abril del 2018 nuestro país navegaba en aguas tranquilas, en un crecimiento, en una seguridad social ciudadano, en diálogo y consenso antes de abril del 2018 “, añadió Barbosa.

No obstante, el presidente del Banco Central de Nicaragua, Ovido Reyes, aseguró que pese a las dificultades presentadas en los últimos 8 meses de protestas, sector económico se ha recuperado “tomando la senda de la normalidad” con la que se venía desarrollando la economía del país.

Ovidio prevé que está crecerá entre 2019-2020 de manera progresiva, en el marco de las estrategias implementadas por el mandatario Ortega, quien ha reiterado su compromiso para optimizar políticas financieras que logren mitigar las sanciones del Nicaraguan Investment Conditionality Act (Nica Act) impuesto por EE.UU.

0 comentarios: