• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Renace el Ku Klux Klan en República Dominicana

Por José Manuel Castillo
El autor es activista de derechos humanos, locutor, comentarista y fotógrafo de prensa.

Como activista de derechos humanos que soy, con diplomado sobre el tema, condenamos la disposición arbitraria por parte del presidente de la Confederación Nacional de Confederaciones del Transporte (Conatra), Antonio Marte, el cual ha prohibido a sus choferes montar haitianos/as.

Para nosotros, el señor Marte, le esta violando los derechos humanos y civiles a los extranjeros, le hacemos un llamado al Gobierno dominicano, para que emplace al transportista, para que deje sin efecto la medida, también llamamos a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para que denuncie este hecho de discriminación y racismo.
Sin dudas que el anuncio del ex procesado por el Plan Renove, está utilizando el chantaje para que las autoridades le devuelva los autobuses, los cuales están retenidos por cargar inmigrantes con estatus migratorio irregular, con el consentimiento de sus choferes, lo que se ha convertido en un gran negocio.

Ustedes se imaginan que en Estados Unidos o Europa no le permitan a los/as dominicanas/os montarse en los autobuses.

A propósito del tema, les dejo con un poco de historia:

Boicot de autobuses de Montgomery.

El boicot de autobuses de Montgomery (en inglés: Montgomery Bus Boycott) fue una protesta política y social que comenzó en 1955 en Montgomery, Alabama, con la intención de oponerse a la política de segregación racial en el sistema de transporte público. La lucha se prolongó desde el 1 de diciembre de 1955, cuando Rosa Parks, una mujer afroestadounidense fue arrestada por negarse a ceder su asiento en un autobús a una persona blanca, hasta el 20 de diciembre de 1956, cuando la sentencia de Browder v. Gayle entró en vigencia y condujo a la Corte Suprema de Justicia a declarar inconstitucionales las leyes que exigían la segregación en los autobuses en Montgomery.1 Muchas personalidades importantes del movimiento de los derechos civiles participaron del boicot, entre ellos el reverendo Martin Luther King, Jr, Ralph Abernathy y la cantante Mahalia Jackson.

0 comentarios: