• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Nicaragua: un país preocupante para Estados Unidos


Cuando Estados Unidos se "preocupa" son otros los que en verdad han de estar preocupados. Ahora, toca el turno a Nicaragua, donde las encuestas apuntan mayoritariamente al sandinismo, que conduce Daniel Ortega.

Fuente, http://www.nicaleaks.com/

Los nicaragüenses irán a las urnas el próximo domingo 6 de noviembre, 3,8 millones, para elegir al presidente y vicepresidente, y diputados a la Asamblea Nacional y al Parlamento Centroamericano.

El actual presidente Daniel Ortega y Rosario Murillo, aspirante a la vicepresidencia, poseen una intención de voto del 69.8 por ciento a pocos días de realizarse las elecciones, según los resultados del estudio de opinión pública “Elecciones 2016, Nicaragua Elige”, presentado este martes 1 de noviembre, por la firma M&R. Consultores.

Máximino Rodríguez, candidato por el Partido Liberal Constitucionalista, tiene 8.1%; Saturnino Cerrato, de ALN tiene 2.3%; José del Carmen Alvarado, del PLI, 2% y Erick Cabezas, del Partido Conservador, se ubica con el 1.6 por ciento.

De acuerdo al sondeo, el techo electoral que pueden alcanzar Daniel y Rosario para estos comicios es de un 76.4 por ciento. Ambos, son igualmente las personalidades que mayor agrado despiertan en las familias nicaragüenses, con 81.1% expresa su simpatía hacia Daniel y un 79.0% hacia Rosario.

Sobre la simpatía partidaria de los nicaragüenses, la encuesta indica que un 65.2% respalda al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), a la vez que un 62.9% se muestra seguro de que sólo con un Gobierno Sandinista habrían más oportunidades para que las familias mejoren sus condiciones de vida.

En este escenario, Washington echa mano a sus manidos argumentos sobre la "preocupación". El Departamento de Estado afirmó este martes 1 de noviembre, que es “preocupante” que el gobierno de Nicaragua “esté haciendo caso omiso” a las voces que piden que las elecciones del próximo domingo sean “transparentes, competitivas y abiertas”.

También fue informado que, en una conferencia telefónica con periodistas, la secretaria de Estado auxiliar interina para América Latina, la puertorriqueña Mari Carmen Aponte, dijo que el gobierno de EE.UU ve con preocupación el desarrollo de los comicios en Nicaragua, informó el diario en español La Opinión desde Los Ángeles.

No es que extrañe a estas alturas que el Norte esté preocupado, sino que mientras sucede apuntan los cañones mediáticos, y quién sabe cuántos más, y es prueba inequívoca de injerencia o intromisión, contra cualquier proceso social que no sea del agrado de los intereses imperiales. Por lo tanto, las fuerzas populares han de activar las alertas, porque la agresión es segura. Nunca ha sido diferente. El imperio y sus intereses no cambian, son los mismos.

0 comentarios: