• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

¿Qué se le modificó al acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP?

El nuevo acuerdo de paz fue firmado
 el 12 de noviembre en La Habana.
 | Foto: EFE
En 56 de los 57 temas que contempla el acuerdo de paz con las FARC-EP hubo mejoras, informó el presidente Juan Manuel Santos.

Fuente, TeleSur

Las delegaciones del Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) firmaron el nuevo acuerdo de paz, después de que el primero no fuese aprobado en el plebiscito del 2 de octubre. 

Este nuevo acuerdo fue catalogado por las partes como "el acuerdo de la esperanza", debido a que incluye propuestas de diversos sectores del país ante las insatisfacciones que pudo suscitar el primer acuerdo.
Reparación de víctimas

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) tendrán que entregar y declarar todos sus bienes, que se usarán para sumar a la reparación de las víctimas.

Restricción de libertad

El tribunal de paz debe fijar los espacios de las penas y el sitio de residencia en la sanción; señalar periodicidad sobre el cumplimiento de sanciones.

ONG

Las organizaciones no gubernamentales no podrán actuar como fiscales y acusar, sino presentar información que será contrastada por las autoridades.

Jueces

Todos los jueces del tribunal de paz serán colombianos y tendrán las mismas calidades de los magistrados de las cortes.

Propiedad privada

Se reafirmó el respeto a la propiedad privada y el derecho a la propiedad.

Temas agrarios

Se establecerá una comisión de expertos para revisar temas agrarios.

Macroeconomía

"Grupos de empresarios expresaron preocupación por impacto del posconflicto en la estabilidad macroeconómica", sostuvo Santos. La implementación del acuerdo se hará con respeto a la sostenibilidad fiscal para reducir la presión fiscal - si la hubiera- en 10 años.

JEP

Jurisdicción Especial de Paz (JEP) funcionará hasta por 10 años y sólo recibirá solicitudes de investigación en los primeros dos.

FARC-EP en la política

El partido que surja de la reincorporación de las FARC-EP no podrá incluir candidatos para espacios cedidos a partidos campesinos u otros sectores minoritarios.

Se redujo desde el primer año el 30 por ciento la financiación al partido de las FARC-EP para que quede en igualdad de condiciones con los demás partidos.

Las FARC-EP podrán optar a cargos políticos a través de elecciones, pero no podrán inscribir candidatos para 16 curules transitorias de la Cámara 

Drogas

Todos deben entregar información sobre el narcotráfico de manera detallada para atribuir responsabilidades.

Ideología de género

La llamada ideología de género fue revisada y se verificó que no estuviera presente. Se acentuaron los principios de igualdad y no discriminación.

0 comentarios: