• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Fidel en la ruta de las eternidades

Foto: Prensa Latina
Miguel Fernández Martínez
Fuente, http://prensa-latina.cu/

La Habana, 30 nov (PL) Desde muy temprano, el silencio se apoderó de las calles de La Habana, anticipando que seríamos testigos de un momento excepcional en la historia, al darle el último adiós a Fidel Castro, el líder histórico de la Revolución cubana. 

Hombres, mujeres, niños, estudiantes, obreros y militares, unidos en esa amalgama indestructible que se llama pueblo, ocuparon los bordes de grandes avenidas, agolpados en masa compacta, para despedir al legendario guerrillero que simbolizó la dignidad de 11 millones de cubanos.

Para muchos, fue difícil aceptar su partida, a pesar del convencimiento de que Fidel está marcado por la inmortalidad de los hombres imprescindibles, aun cuando sus cenizas viajaban en una urna de cedro cubierta por el estandarte al que le dedicó su vida.

Hasta la naturaleza se alistó para la despedida, en una mañana del último día de noviembre, que amaneció con un cielo claro y despejado, anunciando la ruta victoriosa del héroe hasta su última morada.

Las banderas cubanas agitadas al paso de la caravana, fueron el único y mejor tributo para reverenciarlo, escoltado por sus compañeros de siempre, los de la lucha clandestina y guerrillera, los de la construcción y la defensa, y por los jóvenes que vieron en él al Maestro.

Fidel se despidió de su gente, erguido, por la misma ruta victoriosa que transitó hace casi 58 años, al frente de un ejército de barbudos revolucionarios que le devolvió la dignidad a los que nada tenían, regresando al punto de partida donde se comenzó a tejer su leyenda guerrillera.
A más de uno se le apretó la garganta al paso del cortejo. La inmensidad de su espíritu sobrecogió a la multitud silenciosa, que sentía su presencia eterna.

Las cenizas de Fidel descansarán en el cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba, pero él seguirá vivo y presente en cada uno de nosotros, que recogeremos la bandera de su ejemplo para hacerla ondear victoriosa, como siempre nos enseñó.

Sin dudas, Fidel sigue aquí, en el médico, en el soldado, en el maestro, en el niño y en el guerrero que seguirá protegiendo sus conquistas y quizás desde el Cielo nos esté dando la razón, porque sabe que yo soy Fidel, tú eres Fidel, todos somos Fidel.

0 comentarios: