• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Rechazan bloqueo contra Cuba en debate general de la ONU

Debate general del 71 Período de
Sesiones de la Asamblea General
de la ONU. Foto: Telesur.
Fuente, Cuba Debate

Varios jefes de Estado rechazaron este martes el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, en la primera jornada del debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU.

Los mandatarios abogaron por el levantamiento del cerco y celebraron los avances de cara a la normalización de las relaciones entre La Habana y Washington.

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, calificó de injusto el bloqueo a la isla y aseguró que mientras esté vigente, la nación sudamericana seguirá reclamando en la Asamblea su levantamiento definitivo.

En nuestro discurso del pasado año, expresamos nuestro deseo de que ese Período de Sesiones fuera el último en abordar el tema, dijo.

Por su parte, el mandatario costarricense, Luis Guillermo Solís, señaló en el foro la necesidad de que se escuche el reclamo mundial de poner fin al cerco, aplicado por la Casa Blanca durante más de medio siglo.

“Pensamos que es el momento de prestar más atención a las demandas sistemáticas, casi unánimes, de la comunidad internacional en favor de levantar el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba“, afirmó.

El jefe del Estado guyanés, David Granger, llamó a la completa eliminación del bloqueo “contra otro país del Caribe, la República de Cuba”.

A su juicio, se trata de un asunto vinculado con la preservación de la soberanía y de su relación con el desarrollo sostenible.

También los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y Brasil, Michel Temer, abogaron por el cese del bloqueo impuesto a la nación caribeña.

En la jornada inaugural del debate de alto nivel de la Asamblea, el mandatario panameño, Juan Carlos Varela, manifestó sus expectativas de que el acercamiento entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos “continúe desarrollándose hasta lograr una normalización completa de sus relaciones diplomáticas”.

A su turno en el podio, el jefe del Estado argentino, Mauricio Macri, consideró el acercamiento entre La Habana y Washington una noticia alentadora.

(Con información de Prensa Latina)

0 comentarios: