• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Evo Morales exige a EE.UU. indemnizar a Cuba por el bloqueo

Foto: UN.
Fuente, Cuba Debate

Hoy, ante la Organización de Naciones Unidas, el Presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, reclamó que Estados Unidos indemnice a Cuba por el bloqueo y restituyala base de Guantánamo a la soberanía de ese país.

Quisiera expresar en esta Asamblea General nuestro enérgico rechazo a las medidas económicas coercitivas y unilaterales aplicadas por Estados Unidos contra Cuba por motivos políticos, afirmó el mandatario.

Evo recordó que no es suficiente el restablecimiento de relaciones entre los dos países y reiteró que Washington debe resarcir al país caribeño por los daños ocasionados por ese cerco económico, comercial y financiero impuesto desde hace más de medio siglo.

En su discurso ante el segmento de alto nivel de la Asamblea General, el jefe de Estado resaltó el liderazgo de Cuba para facilitar la construcción del acuerdo de paz en Colombia.

Declaró que la firma de ese acuerdo cumple con la decisión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) de hacer de la región una Zona de Paz.

El presidente boliviano condenó los ataques de Israel contra el pueblo palestino y emplazó a la ONU al reconocimiento pleno de ese Estado.

También deploró el último ataque estadounidense contra posiciones militares sirias que causó decenas de soldados muertos y heridos, lo cual demuestra la hipocresía y el permanente incumplimiento de sus compromisos en el marco del acuerdo del alto el fuego anunciado por Moscú y Washington en Ginebra.

El mandatario condenó el terrorismo, la violencia y la guerra, pero advirtió que para eliminar el terrorismo es necesario atacar las causas de ese flagelo de la humanidad.

Mientras la riqueza se concentre en pocas manos, mientras haya pobreza, exclusión, racismo y discriminación, no se respete la identidad y soberanía de los pueblos y se saqueen los recursos naturales, se alentará la violencia y el terrorismo, aseguró.

De igual manera, el presidente boliviano denunció que los intereses imperiales están creando un proceso de desestabilización política en la región.

La nueva forma de conspiración imperial en el siglo XXI ya no es con golpes militares, sino parlamentarios y judiciales, que no tienen legitimidad, ni respetan la decisión de los pueblos, dijo.

En ese sentido, el jefe del Estado boliviano condenó la intromisión política en Venezuela y saludó la lucha revolucionaria del pueblo y del presidente Nicolás Maduro.

(Con información de Prensa Latina)

0 comentarios: