• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cuba patenta nuevo medicamento para el tratamiento del cáncer de piel (+ Video)

En Cuba hay una alta incidencia
del cáncer cutáneo, una
enfermedad que tiene como
principal factor desencadenante
el exceso de sol, específicamente
la radiación ultravioleta.
Cuba ha registrado un nuevo medicamento denominado “Heberferon” destinado al tratamiento del cáncer de piel y obtenido a partir de formulaciones biotecnológicas.

Fuente, Cuba Debate

El “Heberferon” es una novedad científica obtenida por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana tras más de 20 años de investigaciones y ensayos clínicos.

El biólogo Iraldo Bello, quien participó en las investigaciones, aseguró que este fármaco es una formulación “única en el mundo” en la que se combinan el Interferón “Alfa” y el Interferón “Gamma” producidos por vía recombinante en el CIGB.

Este medicamento inyectable elimina o reduce los tumores de piel no melanomas y puede evitar secuelas de cirugías en zonas como la cara donde resulta complejo operar, indicó el especialista.

Además, señaló que en Cuba hay una alta incidencia del cáncer cutáneo, una enfermedad que tiene como principal factor desencadenante el exceso de sol, específicamente la radiación ultravioleta.

Las plantas productoras del CIGB han fabricado ya más de 10.000 bulbos del novedoso fármaco, que continúa en desarrollo, con el fin de evaluar su efectividad en otros tipos de cáncer y el próximo paso previsto es su inclusión en el grupo básico de medicamentos de la isla, según refirió la misma fuente.

El CIGB también produce una vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón nombrada “Cimavax EGF”, complementaria a otros tratamientos convencionales como la radioterapia y la quimioterapia, y aunque no cura la enfermedad, contribuye a controlarla y ofrece mejor calidad de vida al paciente, sobre todo en estados avanzados.

En la cartera de productos de la biotecnología y la industria farmacéutica cubana sobresalen asimismo el “Heberprot-P”, un medicamento para tratar la úlcera del pie diabético y evitar amputaciones, y vacunas contra la hepatitis B y la meningitis.

Así lo reporta la tv nacional


0 comentarios: