• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Raúl llega a Cartagena para asistir a la firma de la Paz

Foto: Cable Noticias, Colombia/ vía Twitter
Fuente, Cuba Debate

A las 11:20 am (hora local, 12:20 en Cuba) de este domingo llegó a Cartagena de Indias, Colombia, el presidente cubano Raúl Castro, quien encabezará la delegación cubana presente en el acto de firma del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto Armado.

Según el diario El Espectador, “su presencia es de vital importancia porque su país acogió la mesa de negociación entre el Gobierno colombiano y las FARC durante los últimos cuatro años. Su apoyo fue vital para ponerle fin a cinco décadas de conflicto armado”.

Raúl es el segundo jefe de Estado y fue recibido por la Vice Canciller Colombiana, Patty Londoño; el Director de Protocolo de la Cancillería, comandante Ramirez; el Embajador de Cuba en Colombia, José Luís Gonce; el Canciller de Cuba, Bruno Rodríguez y el historiador, Eusebio Leal.

El primero en llegar fue el presidente de Costa Rica, Luís Guillermo Solís.

Este es el horario de llegada de algunas de las principales personalidades que asistirán al histórico acto de este lunes, divulgada por la Presidencia. Se esperaba, según la hora de Colombia, a:
12:00 Presidente de México, Enrique Peña Nieto
12:40 residente del Salvador, Salvador Sánchez
3:30 Rey Emérito de España, don Juan Carlos
3:55 Ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica
4:00 Ex secretario general de la ONU, Kofi Annan

Llega a Cartagena el presidente de Cuba Raúl Castro para la firma del acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC. Fue recibido por la Vicecanciller Patty Londoño. Foto: @miguelmatus / Twitter

La paz se firmará a las 5:00 pm (hora local), de lunes.

Según la misma fuente este domingo esperan a los presidentes de Guatemala, Jimmy Morales; Bolivia, Evo Morales; Brasil, Michel Temer; Paraguay, Horacio Cartes; República Dominicana, Danilo Medina; Argentina, Mauricio Macri; Panamá, Juan Carlos Varela; Chile, Michelle Bachelet; Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Nicolás Maduro.

También estarán 27 cancilleres –incluido el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry– y los expresidentes Ernesto Zedillo (México) y Felipe González (España).

La cita tiene como antecedente la X Conferencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) cuando sus integrantes ratificaron el pacto del pasado 24 de agosto divulgado en Cuba, mediante el cual el Ejecutivo y esa guerrilla decidieron concluir más de 50 años de confrontación bélica.

A la rúbrica formal del trascendental convenio le seguirá el plebiscito, previsto para el 2 de octubre, a través del cual los ciudadanos deberán validar el conjunto de consensos alcanzados en la capital cubana, sede durante casi cuatro años de las conversaciones entre ambas partes.

La ceremonia protocolar para suscribir el llamado Acuerdo Final tendrá como testigos a delegados de los países garantes de las ya finalizadas pláticas pacificadoras (Cuba y Noruega) y de los acompañantes (Venezuela y Chile), así como al máximo representante de la ONU, organismo que supervisará el cese el fuego bilateral y la dejación de las armas o desarme de los insurgentes.

Llega a Cartagena el presidente de Cuba Raúl Castro para la firma del acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC. Foto: AFP

0 comentarios: